• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Campañas de phishing evolucionan en 2019

27 marzo 2020
in Destacados pagina de inicio, Noticias, Tecnología
Campañas de phishing evolucionan en 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En esta nueva era de movilidad, donde los dispositivos móviles son parte fundamental de nuestra vida privada y de nuestro trabajo, es importante conocer y estar alertas sobre los fraudes electrónicos que utilizan los ciberdelicuentes para robar datos de los usuarios, a través de la ingeniería social.

Puede interesarle: Las 10 tecnologías emergentes del 2019

La ingeniería social se define como un conjunto de técnicas empleadas por estafadores para obtener datos personales por medio de la manipulación de los usuarios. Una de las técnicas más utilizadas es el phishing.

Según el Security Report 2019 de CheckPoint, 76% de las organizaciones experimentaron al menos un ataque de phishing el año pasado. Está técnica ha evolucionado de amenazas de correo electrónico a acciones como: hacer clic en un vínculo malicioso, abrir un archivo cargado de malware, proporcionar una contraseña o autorizar transacciones financieras.

Otras variantes del phishing incluyen el spear-phishing, el smishing, la suplantación de identidad y los ataques Business Email Compromise (BEC). Estos mensajes concentran los esfuerzos de ingeniería social en seleccionar y estudiar cuidadosamente a la víctima.

El smishing consiste en actividades fraudulentas con mensajes de texto, dirigidos a los usuarios de telefonía móvil, los atacantes analizan con detenimiento el comportamiento de las organizaciones y usuarios y realizan pequeñas pruebas para corroborar los niveles de seguridad.

También: Panamá y Costa Rica superan el miedo al uso de nuevas tecnologías

“En este tipo de ataques la recomendación más importante es utilizar el sentido común y estar alerta. El primer paso es revisar y corroborar la dirección de correo que nos envía un mensaje y busquemos posibles pistas: mala redacción, información que no concuerda, entre otros”, asegura Ángel Salazar, country Manager de Soluciones Seguras Guatemala.

Según el informe de Checkpoint, no hay que ser experto para enviar campañas de phishing, hoy día venden herramientas automatizadas que cuestan entre US$20 y US$50 y algunas más avanzadas que cuestan entre US$100 y US$300.

El experto enfatiza en que, a medida que aumentan las amenazas cibernéticas, es más importante para las organizaciones enfocar sus recursos en la concientización de los empleados y de sus usuarios.

Además: KPMG señala a la ciberseguridad como la principal amenaza en la región

Tags: CiberseguridadIngeniería SocialMalwarephishingSmishingTecnología
Articulo anterior

Costa Rica empieza a implementar voucher digital

Siguiente articulo

¿Cómo será la transformación digital que traerá la tecnología 5G?

Related Posts

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología
Life Style

El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología

(M&T)-. Nissan sigue renovando su portafolio y suma el nuevo Nissan Sentra, vehículo que se ha consolidado como uno...

22 junio 2022
BAC Credomatic comienza proceso de convertirse en primer banco Neto Positivo en El Salvador
Actualidad

BAC Credomatic comienza proceso de convertirse en primer banco Neto Positivo en El Salvador

(M&T)-. BAC Credomatic busca ser el primer banco Neto Positivo en sus operaciones en los seis países de Centroamérica, proceso...

22 junio 2022
SAP Executive Summit: El impacto de la tecnología en los negocios y el mundo
Actualidad

SAP Executive Summit: El impacto de la tecnología en los negocios y el mundo

(M&T)-. SAP Executive Summit, un evento organizado por SAP, compañía alemana líder en el mercado de software empresarial, reunió...

21 junio 2022
Siguiente articulo
Grupo Cerca y Cenpromype firman acuerdo para fomentar el emprendimiento en la región

Grupo Cerca y Cenpromype firman acuerdo para fomentar el emprendimiento en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers