• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Canadá, posible cliente para textileros salvadoreños

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Estefanía Flores

 

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), ocasionará una pérdida de mercado para El Salvador, sobre todo en las exportaciones dirigidas a Estados Unidos. Entre las propuestas para hacerle frente a la entrada en vigencia del TPP está retomar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá.

 

Las negociaciones del TLC con Canadá quedaron estancadas desde el 2005, esto según informes de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex). Esta gremial proyecta que el mercado salvadoreño en Canadá podría crecer hasta en un 20% en un par de años, si se busca el TLC entre ambos países.

 

El año pasado, Canadá invirtió US$152.4 millones en importaciones de productos textiles y de confección sintéticos como toallas, cortinas, manteles, alfombras, ropa interior y pijamas de hombres y niños; rubros en los que El Salvador exportó a Estados Unidos más de US$180 millones en ese mismo año.

 

Más información: Canadá sella en Nicaragua acuerdo comercial con Centroamérica

 

Para que el sector textil exportador ingrese a un mercado con alto potencial, como es el mercado canadiense, se deberá cumplir con ciertos requisitos en materia laboral y de medio ambiente; pues el país norteamericano lo exige para continuar con las negociaciones del TLC. También se señala que los procesos de producción y envíos deben ser más ágiles.

 

El Salvador ya exporta US$12 millones a Canadá en calidad de unos 1,470 productos textiles y de confección. En 2015, las exportaciones totales de El Salvador a Canadá fueron de US$41.8 millones.

 

La industria textil representa alrededor del 45% de las exportaciones de El Salvador. En los últimos años, este sector ha vendido alrededor de US$1,000 millones anuales a Estados Unidos, país que figura actualmente como principal mercado.

Tags: CanadáTextilTPP
Articulo anterior

Alza de 12% en el presupuesto de Costa Rica inquieta a los empresarios

Siguiente articulo

¿Dónde quedó la democracia a 195 años de independencia?

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Dónde quedó la democracia a 195 años de independencia?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers