• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Canal de Panamá ampliado ya tiene fecha de arranque

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

No obstante, Roberto Roy, ministro de Asuntos del Canal, aclaró hoy que la fecha exacta de la inauguración erá definida hasta el mes de noviembre, cuando se hayan probado las tinas de las esclusas. En la noche del miércoles, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) abrió cinco válvulas para comenzar el proceso de inundación de las mismas en el lado atlántico del Canal.

 

Según indicó el GUPC, se necesitan 5 millones de metros cúbicos de agua para llenar las dos primeras cámaras de las esclusas. Aunque este proceso solo durará cuatro días, la inundación de cada esclusa puede tardar entre tres y cuatro meses. El consorcio espera arrancar con este mismo proceso en el sector Pacífico próximamente.

 

También puede leer: Canal de Panamá entra al negocio portuario

 

Al finalizar todo el proceso, las autoridades del Canal de Panamá procederán en noviembre con las pruebas de funcionamiento de los mecanismos de llenado y vaciado, así como con las pruebas de paso de buques. En este momento, se definirá si la fecha de arranque se mantiene para la primera semana de abril del próximo año o se retrasa.

 

Los trabajos de la vía interoceánica iniciaron en 2007 y han representado una inversión global superior a los US$5.250 millones. Las nuevas esclusas permitirán el paso de buques tres veces más grandes que los de ahora, con capacidad de hasta 12.000 contenedores.

 

Más: Canal de Panamá podría ir a arbitraje internacional

Tags: ACPampliación de esclusasCanal de PanamáGUPC
Articulo anterior

Expectativas de empleo se enfrían en Centroamérica

Siguiente articulo

Investigarán seguridad alimentaria en El Salvador

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Comercio dominicano busca su futuro en Londres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers