El mensaje fue anunciado por el presidente del país centroamericano, Juan Carlos Varela, quien también informó que la inauguración contará con la participación de gobernantes de otras naciones.
“Alrededor de mayo de 2016, nuestro país volverá a ser sede de un gran acontecimiento internacional cuando inauguremos la Ampliación del Canal, que celebraremos todos los panameños con mucho orgullo junto a un número importante de jefes de Estado y delegaciones oficiales que visitarán nuestro país para presenciar este evento histórico”, dijo Varela.
Canal de Panamá registra ganancias inferiores a las del 2014
Así mismo, el gobernante hizo un llamado a los contratistas del proyecto de ampliación y a la Autoridad del Canal de Panamá, a establecer un diálogo para poder concluir con la obra.
El llamado de Varela se hizo presente, luego del cruce de declaraciones sobre la terminación, o no, a tiempo de la construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática, entre la Administración del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC).
Además de la inauguración de la ampliación del Canal, el gobierno panameño anunció que se le dará énfasis a la tercera línea del Metro de Panamá, que unirá a la capital con el oeste del país.