• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Canal de Panamá busca reafirmarse como ruta marítima verde y eficiente

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Alexis Rodríguez, especialista en protección ambiental, resaltó que considerando la nueva estrategia de la OMI, el Canal de Panamá sigue comprometido en reducir su impacto en el ambiente para combatir el calentamiento global. 

El MEPC reunió en Londres, Inglaterra, a toda la comunidad marítima para discutir la eficiencia energética de los buques y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La sesión de este año se centró específicamente en la aplicación del Convenio de Agua de Lastre, y en la nueva estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector marítimo.

Puede interesarle: ¿Por qué el Canal de Panamá está en dígitos rojos?

Según se informó, los  integrantes de la delegación de Panamá hablaron con especialistas de la industria sobre el impacto de la industria naviera en el ambiente. Igualmente, esta representación participó en dos grupos de trabajo: El primero, sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de buques, y el segundo, sobre medidas técnicas y operacionales para mejorar la eficiencia energética del transporte marítimo mundial.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), resalta que desde su apertura en 1914, la estratégica ubicación geográfica del Canal de Panamá ha permitido a los buques acortar la distancia en comparación con rutas alternativas, reduciendo así los costos y las emisiones de gases de efecto invernadero. De esta forma, se estima que la vía interoceánica ha ahorrado más de 670 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su historia.

Asimismo, se detalló que además de ofrecer la ruta más corta, más de 1,500 buques neopanamax han transitado por las nuevas esclusas del Canal ampliado durante el último año, proporcionando una mayor capacidad de carga en menos buques, reduciendo así los costos, el consumo de combustible y las emisiones.

Lea también: Los retos y oportunidades que despierta el Canal de Panamá ampliado

En sus primeros 12 meses de operación, el Canal ampliado contribuyó a una reducción de más de 17 millones de toneladas de dióxido de carbono, y en combinación con las esclusas panamax, se redujo más de 35 millones de toneladas, lo que equivale a 60,000 hectáreas de bosques.

La ACP también detalló que Ruta Verde del Canal de Panamá lidera una serie de iniciativas de sustentabilidad, como el Green Connection Award y el Environmental Premium Ranking, que premian a los clientes que cumplen con altos estándares de eficiencia ambiental.

Tags: AmpliadoBuquescanalEFECTO INVERNADEROPanamáRuta VerdeSosteniblidad
Articulo anterior

Estos son los ganadores y perdedores del emprendimiento en la región

Siguiente articulo

Recomendaciones para hacer transacciones electrónicas sin problemas

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

12 empresas de la construcción involucradas en nuevo escándalo de corrupción en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers