• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Canal de Panamá evade una tercera huelga de trabajadores

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Representantes del Ministerio de Trabajo, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), y del Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se reunieron este martes para llegar a un acuerdo que evitara en primera instancia la suspensión de labores en el Canal programada por los trabajadores para este miércoles.

El lunes de esta semana el sindicato hizo un llamado al paro para exigir al concecionario el aumento salarial superior al 8% pactado en la última convención colectiva. Según explicó el GUPC, dicho incremento “se pagó ya el año pasado” y era “válido para el resto del contrato”, interpretación que incrementó la molestia del gremio.

También puede leer: ¿Cuánto le costaría a Panamá una nueva huelga del Canal?

Ante esta situación, Jorge Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá reclamó que la resolución del conflicto era responsabilidad del consorcio y advirtió que no había razón para parar la obra.

Quijano también indicó que una nueva huelga podría costarle al país hasta un millón de dólares cada día que pasa, además de que atrasaría la fecha de inauguración del tercer juego de esclusas, pactada para abril del 2016.

En 2014 las obras de ampliación fueron paralizadas en dos ocasiones por un periodo de 15 días cada una, la primera se dio debido a un conflicto contractual entre la ACP y el GUPC, y la segunda por una huelga nacional de Suntracs.

Tags: Ampliación CanalHuelgaPanamá
Articulo anterior

13 tips de productividad para los profesionales ocupados

Siguiente articulo

Alianza para la Prosperidad debe ser más que una bolsa de ayuda

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Apps dan frutos a la agroindustria de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers