• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

30 marzo 2021
in Columnista Invitado, Infraestructura, Infraestructura Digital, Noticias
Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anusha Shankar, Blue Yonder

Después de interrumpir el comercio mundial durante casi una semana, el tráfico del Canal de Suez finalmente se está reanudando. Durante varios días, la conversación mundial se ha centrado en cómo un enorme buque portacontenedores se convirtió en una fuerza inamovible, bloqueando una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

Con 120 millas de largo, el Canal de Suez ve pasar alrededor de 50 barcos en promedio todos los días y casi 19,000 al año, y representa aproximadamente el 12% del comercio mundial. Una línea de más de 400 barcos formada en ambos extremos del canal ahora podrá reanudar sus rutas.

 

1 of 2
- +

1.

2.

Con los puertos congestionados en todo el mundo, estos retrasos sacuden la cadena de suministro desde los puertos hasta los muelles y los centros de distribución. Los expertos en logística ya predicen los impactos en los bienes en todas partes, y los analistas ya están prediciendo posibles interrupciones en el comercio por valor de casi US$ 40 mil millones.

Ver más:  ¿Cuáles tecnologías liderarán el camino este 2021?

En una época de escasez masiva, los impactos de una de las vías fluviales más transitadas del mundo se atascarán en cascada en todas las industrias. Con la escasez reciente que ya está deteniendo la producción en la industria automotriz, este contratiempo agregó otra interrupción a los problemas actuales. Con el aumento de los retrasos, la interrupción de los precios, el cumplimiento, los peak de demanda y la escasez de mano de obra contribuyen a un torrente de efectos que, en última instancia, afectan a los consumidores.

Las empresas reconocen la gravedad de salir adelante a través de alertas, predicciones y colaborar en vivo en salas de situación; saben que necesitan predecir con precisión cuándo llegarán las mercancías, qué impactos causan los retrasos y descubrir opciones de mitigación para tomar acciones rápidas.

En este momento, la torre de control LuminateTM Control Tower  de Blue Yonder está ayudando a los clientes a rastrear al menos 20 embarcaciones a lo largo de esta ruta y ayudándolos a obtener una visibilidad temprana de posibles interrupciones al predecir la hora de llegada al puerto de descarga hasta la entrega final. Esta plataforma predice, en tiempo real, el impacto de esto en el inventario, la capacidad de producción y las ventas del clientes.

Blue Yonder ayuda a generar la visibilidad que necesita para administrar los envíos. Luminate Control Tower con AI / ML guía e informa la toma de decisiones humana. Comenzamos potenciando la visibilidad de un extremo a otro de la cadena de suministro con conocimientos para ver, comprender, actuar y aprender sobre la información en tiempo real de todo el ecosistema digital.

Para mantenerse a la vanguardia de las complejidades de la cadena de suministro actual, se debe administrar lo que no ve, planificar lo que no sabe, priorizar las opciones de resolución y ejecutar para lograr el éxito.

No se pierda:  Uso de tecnología impacta en el reclutamiento de talento

Tags: canal de suez
Articulo anterior

Aviturismo, el as bajo la manga que impulsa Guatemala para promover ecoturismo

Siguiente articulo

Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers