Redacción
Esta iniciativa está enfocada en los clientes, la innovación y la competencia. La empresa espera abarcar en el próximo año las áreas de tecnologías de la información, el abastecimiento estratégico, el transporte y la logística y aumentar sus empleados hasta 800.
Más información: Cargill invertiría hasta US$500 millones en Centroamérica
El Director General de Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), Jorge Sequeira, explicó que “el sector servicios sigue siendo el más dinámico en la generación de empleos entre los sectores de inversión extranjera que trabajan. Este sector registra en promedio la generación anual de entre 3.500 y 4.000 empleos de alta calidad relacionados a tecnologías de información, administración, finanzas, contabilidad, ingenierías, entre otros”.
En 1999, Cargill adquirió en Costa Rica la empresa de carnes procesadas Cinta Azul. En 2011 compró, además, en el mismo negocio, la Corporación Pipasa. Kathy Fortmann, presidente de CBS, mencionó de Costa Rica su posición estratégica para las operaciones de la empresa.
Lea también: Panamá es el seductor de los negocios de la región
Asimismo, el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, manifestó que “la inversión extranjera continúa generando nuevas oportunidades de trabajo bien remunerado para los costarricenses. Cargill es ejemplo claro de cómo las empresas multinacionales deciden ampliar sus operaciones en Costa Rica al traer nuevas operaciones y dar valor agregado a su negocio de la mano de los costarricenses”.