• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cargill Costa Rica logra sacar de circulación más de 28.000 latas de aluminio

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Las 28.903 latas fueron  recolectadas con el apoyo de los negocios de Cargill Business Services y Cargill Proteína Latinoamérica, se entregaron a Recicladora Capri y Servicios Ecológicos, gestores de desechos con amplia experiencia en el país.

Lo anterior se pudo llevar a cabo gracias al apoyo de apoyo voluntario de 707 colaboradores de Cargill Costa Rica evitó que 28.903 latas de aluminio contaminaran el medioambiente durante la campaña interna que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Tierra y que se extendió entre abril y mayo.

Le puede interesar:”Guatemala: Cobra vigencia Política Nacional de Competitividad“

“Estimamos que las iniciativas de esta campaña beneficiaron a más de 44 mil personas en las comunidades de impacto de Cargill Costa Rica. Nos sentimos muy satisfechos de estos resultados pues esto forma parte de nuestro compromiso por ayudar al mundo a prosperar”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cargill LATAM.

Es así como 1,032 niños  y 18,000 personas se vieron beneficiadas con la campaña de reciclaje en San Rafael de Alajuela.

Además:”Alto comisionado de las Naciones Unidas condena violencia en Nicaragua“

De esta forma, Cargill Costa Rica llevó a cabo varias actividades que dejaron resultados positivos a favor del medioambiente y la comunidad.

Además de las actividades antes mencionadas, se llevaron a cabo charlas en centros educativos, con el apoyo de voluntarios de la compañía para promover el ahorro en el consumo del agua y energía eléctrica.

Tags: CargillCosta RicaMedio ambiente
Articulo anterior

¿Cuales son los retos digitales de un CIO en la actualidad ?

Siguiente articulo

Hacia un mundo sin cigarrillos

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Oracle lanza mapa gratuito global de internet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse