Las 28.903 latas fueron recolectadas con el apoyo de los negocios de Cargill Business Services y Cargill Proteína Latinoamérica, se entregaron a Recicladora Capri y Servicios Ecológicos, gestores de desechos con amplia experiencia en el país.
Lo anterior se pudo llevar a cabo gracias al apoyo de apoyo voluntario de 707 colaboradores de Cargill Costa Rica evitó que 28.903 latas de aluminio contaminaran el medioambiente durante la campaña interna que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Tierra y que se extendió entre abril y mayo.
Le puede interesar:”Guatemala: Cobra vigencia Política Nacional de Competitividad“
“Estimamos que las iniciativas de esta campaña beneficiaron a más de 44 mil personas en las comunidades de impacto de Cargill Costa Rica. Nos sentimos muy satisfechos de estos resultados pues esto forma parte de nuestro compromiso por ayudar al mundo a prosperar”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cargill LATAM.
Es así como 1,032 niños y 18,000 personas se vieron beneficiadas con la campaña de reciclaje en San Rafael de Alajuela.
Además:”Alto comisionado de las Naciones Unidas condena violencia en Nicaragua“
De esta forma, Cargill Costa Rica llevó a cabo varias actividades que dejaron resultados positivos a favor del medioambiente y la comunidad.
Además de las actividades antes mencionadas, se llevaron a cabo charlas en centros educativos, con el apoyo de voluntarios de la compañía para promover el ahorro en el consumo del agua y energía eléctrica.