• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cargill fortalecerá su operación en Centroamérica en los próximos tres años

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La transnacional de la industria alimenticia Cargill se prepara para fortalece su presencia en la región mediante inversión y ampliación de sus centros de operación, en los países en los que está presente, y así, al 2020 estar mucho más sólida en la producción de sus líneas de nutrición para consumo humano.

“Tenemos previsto para los próximos años, invertir más en la región, esto significa que estamos muy enfocados en seguir cumpliendo con las demandas de nuestros clientes en un mercado que evoluciona cada día; aplicaremos todas las acciones necesarias para continuar ofreciendo productos de gran calidad que sean preparados bajo sistemas eficientes”, comentó Xavier Vargas, Presidente de Cargill Proteína Latinoamérica.

Le puede interesar:”¿Quién es la primera empresa costarricense en cotizar en la bolsa de valores Nasdaq?“

La compañía estima que en los siguientes años, se harán de aproximadamente US$20 millones por país y contemplan proyectos para aumentar capacidades en Honduras y Colombia y un nuevo centro de distribución en Costa Rica.

En Nicaragua, recientemente, se abrió una nueva planta, con la que Cargill incrementó su capacidad en un 50%. En Costa Rica, se está trabajando en un nuevo centro de distribución y en Colombia, se están llevando a cabo importantes acciones, como es la apertura de nuevo centro de distribución en Ibagué; la inversión de US$4 millones en proyectos de seguridad industrial, de los cuales ya se ha ejecutado más del 50%.

Además:”Se abren nuevas oportunidades de negocios para franquicias“

Se tienen destinados US$1,8 millones en ampliación de equipos en la Planta de Incubación y otras inversiones considerables para realizar mejoras en la Planta de Beneficio, la Planta de Alimentos, las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Residual, la Planta de Harinas y las Reproductoras.

Adicionalmente, el negocio está enfocado en responder de una forma innovadora ante la tendencia del consumidor final que requiere productos listos para comer o cocinar, porque las personas cada vez tienen menos tiempo para realizar esta labor.

En esta línea, se trabaja en innovar para ofrecer empaques más prácticos, al vacío, de forma que permitan almacenar los alimentos de una forma más segura y práctica, con presentaciones re-sellables.

Tags: CargillCentroamérica
Articulo anterior

Glaucoma, la segunda causa irreversible de ceguera

Siguiente articulo

Estudio arroja que el 75% de los cigarrillos adulterados contienen madera

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Tasas de interés obligan a costarricenses a ser más cautelosos con sus finanzas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse