• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cargill: Invertimos por las familias de Centroamérica

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Para ello ha puesto en práctica una serie de exitosas iniciativas de responsabilidad social empresarial que tienen como prioridad promover la nutrición de las personas, proteger el planeta y enriquecer las comunidades cercanas a nuestras operaciones.

La inversión anual en programas de RSE supera los USS$2.5 millones anuales en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica; y el éxito radica en que estas acciones promueven la participación de muchas personas para que sean agentes activos en los procesos.

“Bajo nuestro programa de RSE, ꞌNutriendo al Futuroꞌ, hemos llegado a 175 centros educativos con diferentes iniciativas que promueven la alimentación saludable, y el mejoramiento de las condiciones de infraestructura de esas escuelas. De esta forma hemos beneficiado más de 50 mil niños. También, hemos trabajado con más de 1.600 productores que forman parte de la cadena de valor de Cargill”, comenta Blanca Villela, Gerente Regional de RSE y Comunicaciones para Cargill Centroamérica.

Lea también: Cargill promueve huertos para mejorar los hábitos nutricionales 

La precisión con la que Cargill diseña y ejecuta sus proyectos de Responsabilidad Social se debe a una correcta planificación en la que cada acción va orientada a una necesidad latente de la comunidad. Para ello, se crean las alianzas necesarias, se destinan los recursos y se integra el trabajo de los voluntarios de Cargill, que actualmente agrupa una participación del 81% de los colaboradores.

Uno de los valores de la compañía es priorizar a las personas, de allí que sus programas siempre van orientados en el mejoramiento de la calidad de vida de los centroamericanos. 

Además: Cargill fortalecerá su operación en Centroamérica 

Estos y otros resultados se encuentran en el “Informe Anual de Responsabilidad Social 2017-2018: Convivencia”.

 

Tags: Cadena de ValorCargillnutriciónRSEsostenibilidad
Articulo anterior

Nuevas formas de pago atraen a consumidores costarricenses

Siguiente articulo

¿Qué enfrentan las Pymes al adoptar tecnología?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Cómo evitar que la tecnología aumente la desigualdad en la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers