• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cargill invertiría hasta US$500 millones en Centroamérica

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Marcela Jiménez

 

A nivel individual, la empresa de procesamiento de pollo, embutidos y nutrición animal planea invertir este año unos US$50 millones en sus operaciones en Nicaragua para consolidar dos plantas industriales y fortalecer el centro de distribución; US$20 millones en Honduras para renovación de equipo; y entre US$10 y US$15 millones en Costa Rica para la mejora de los sistemas logísticos.

 

En este último país, Xavier Vargas, presidente para Centroamérica de Cargill explicó que esperan renovar la flota de distribución, así mismo han invertido en la instalación de una planta de tratamiento de agua y en la mejora del sistema de refrigeración de la planta en San Rafael de Alajuela.

 

Según indicó Vargas, desde el 2011, tras la compra de la nacional Pipasa, Costa Rica atrapó la mayor parte de las inversiones de la empresa en la región. “Costa Rica ha sido nuestro principal enfoque y creemos que nuestras operaciones están ya al estandar que necesitamos. Ahora tenemos que continuar mejorando el nivel de activos en Nicaragua y Honduras”, explicó.

 

En Centroamérica: Nicaragua atrapará la mayor inversión de Cargill

 

Centro logístico. En 2014 Cargill anunció la construcción de un centro de servicios compartidos desde Costa Rica, el cual atenderá a toda la región americana. Vargas afirmó que el Cargill Business Center arrancará en unas cuatro semanas y empleará 200 personas en su etapa inicial, sin embargo afirmó que la expectativa es contratar a un contingente mayor en el corto plazo.

 

“Escogimos a Costa Rica por nuestra presencia aquí, por los buenos negocios que hemos mantenido, por su estabilidad, por su estructura política y económica, y también por el acceso a una fuerza laboral tan educada”, aseguró David MacLennan, CEO de Cargill a nivel global.

 

MacLennan también hizo referencia a la incertidumbre empresarial que ronda al país y resaltó que aún cuando los costos operativos son altos, la empresa se mantiene positiva. “Nosotros no nos vamos de los países porque los costos eléctricos o la inflación es muy alta, no hubieramos decidido abrir el centro de servicios compartidos aquí si no creyeramos a largo plazo en el país”, comentó el CEO.

 

En Honduras: Cargill alista inversiones para el país

 

Planes de expansión. Colombia y Cuba son dos destinos que están en la mira de Cargill, según indicó MacLennan. Aunque asegura que la empresa no tiene planes de expansión a corto plazo, sí estimó que Colombia sería el próximo país al que llegarán. Sin embargo a nivel de Centroamérica, descartó de momento la posibilidad de expandir los negocios con Panamá, El Salvador y República Dominicana.

 

“Estamos indagando para valorar inversiones importantes en el futuro en Cuba, pero vemos un gran potencial en áreas como alimentación animal y en la implementación de la producción de proteina a mayor escala”, aseguró Devry Boughner, vicepresidente de Asuntos Corporativos.

 

Reportaje especial: Una cuba agresiva desafía al turismo

Tags: Cargillcomercio con Cubainversión extranjeranutrición animalrelaciones cubano-americanas
Articulo anterior

Nicaragua atrae a empresarios de la India

Siguiente articulo

El Salvador está entre los más endeudados de Latinoamérica

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

La salvadoreña Queso Petacones podría expandirse a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers