• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cargill invierte más de US$2.5 millones anuales en desarrollo social en la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Así, la compañía ha invertido más de US$2.5 millones anuales en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, según el “Informe Anual de Responsabilidad Social 2017-2018: Convivencia”.

Puede interesarle: Fundación Terra inicia entrega de becas

Según el reporte, más de 1,600 productores locales (40.6% mujeres) cosecharon sus productos y los comercializaron para generar ganancias por más de US$2 millones, lo que les permitió llevar el sustento a sus familias. En el sector educación, hubo un importante trabajo en 175 escuelas, donde se capacitaron más de 1,100 docentes en temas de nutrición y seguridad alimentaria; se instalaron 73 huertos escolares; además, se beneficiaron más de 50,000 niños y niñas de prescolar y primaria.

“Nuestro enfoque en materia de responsabilidad social empresarial está alineado con tres grandes pilares que son: nutrir al mundo, proteger nuestro planeta y enriquecer a nuestras comunidades; esto garantiza que nuestro negocio prospera de la mano con el crecimiento de las comunidades donde tenemos presencia, impactando de forma positiva a los sectores más vulnerables“, comentó Liliana Barahona, Coordinadora de RSE de Cargill Honduras y Guatemala.

Además, se resaltó que la empresa vela porque toda su operación a nivel global responda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asumiendo el compromiso en 11 de ellos, entre los que destacan en la región: Fin de la pobreza, Hambre cero, Educación de Calidad, Igualdad de Género  y Acción por el Clima.

Además: Grupo Roble reinaugura centro educativo como parte de su programa de RSE

“Nutriendo el Futuro” es el programa que engloba las actividades de responsabilidad social, el cual se implementa con éxito desde hace varios años en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica en coordinación con gobiernos, voluntarios, clientes, consumidores, proveedores y las comunidades donde se tiene operaciones.

Este programa ha permitido que pequeños productores y microempresarios hayan aumentado sus ingresos y capacidad de adaptación al cambio climático. Además, que estén mejor organizados, consolidando estructuras asociativas y acceso a mercados.

Por otro lado, familias vulnerables han incrementado sus conocimientos y tienen acceso a información sobre seguridad alimentaria, nutrición, liderazgo y participación; y existe mayor capacidad de las comunidades para desarrollar planes de acción para aumentar la seguridad alimentaria y la nutrición.

En este periodo, Cargill también ha apoyado a 128 pequeñas y medianas empresas bajo el programa “Prosperando con nuestros clientes”, en Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se han llevado a cabo campañas regionales para el apoyo escolar y promover la sana alimentación como son: “A Clases con Cargill” y “Crece Sano”. Adicionalmente, se ha acompañado a 800 mujeres en sus emprendimientos económicos en Guatemala, Honduras y Nicaragua, siendo el género y la participación de la mujer una prioridad para la compañía.

También: Walmart y World Vision firman convenio que beneficiará a 600 miembros del sector agrícola

“Cabe destacar que estos logros, son también de nuestros colaboradores, pues el 83% de nuestro equipo en Centroamérica se integra de forma activa en labores de voluntariado, ayudando con su esfuerzo a empoderar y hacer prosperar a las comunidades donde vivimos y trabajamos”, añadió Farid Kattum, Gerente General de Cargill de Guatemala

Tags: CargillCentroaméricadesarrolloInversiónMicroempresariosproductoresRSEvoluntariado
Articulo anterior

¿Cómo afecta la guerra comercial entre EE.UU. y China a Latinoamérica?

Siguiente articulo

Costa Rica espera producir 2.5 millones de fanegas de café en 3 años

Related Posts

Ookla
Coberturas

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua

(M&T)-. Ookla, el líder mundial en aplicaciones, datos y análisis de pruebas de redes móviles y de banda ancha,...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Fundación Tigo
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

28 mayo 2022
Siguiente articulo

Manufactureras guatemaltecas apuestan por innovación e investigación

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers