Por Anyi Ospino
La mañana de este martes la plaza de la Democracia en San José se encontraba lista para el cambio de mando; el arribo del presidente Carlos Alvarado Quesada se llevó a cabo a las 9:14 am seis minutos antes de lo estimado, todo en medio de una apoteósica ovación de los presentes.
Con una sonrisa en su rostro, y mostrando gestos de agradecimiento a la opinión pública, el ahora ex presidente de la República Luis Guillermo Solís se despojó de la banda presidencial, y Carolina Hidalgo Presidenta del directorio de la Asamblea Legislativa le colocó la embestidura a Carlos Alvarado Quesada que lo identifica como el primer mandatario de la Nación.
“Debemos tener el valor que tuvo la generación de nuestros abuelos…Somos las generación del Bicentenario, la de que convive con la revolución tecnológica” expresó Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica.
Le puede interesar: “Estados Unidos confirma cancelación de TPS para Honduras“
En su primer discurso como presidente Alvarado realizó un recorrido histórico desde los tiempos de la independencia en los que exaltó la valentía de los costarricenses de aquel momento inmortalizado en la historia, por lo cual instó a seguir ese patrón de pueblo guerrero.
“Escojamos la ruta histórica de trabajar duro y por el bien común… trabajaré duro para dar lo mejor de mí y no fallarles… prometo con inteligencia, equilibrio y con fuerza trabajar, trabajar, trabajar, que viva Costa Rica, que viva Costa Rica, que viva mil veces Costa Rica” manifestó el mandatario.
Alvarado se comprometió a que en el gobierno del Bicentenario se trabajará por la unidad nacional, se darán grandes pasos en materia ambiental, a dar un trato más riguroso al gasto público, trabajar fuerte en una reforma al empleo público la cual necesita cambios urgentes para su pronta aprobación, esforzarse por disminuir la informalidad laboral, bajar el déficit del 6,2% al 3% y darle prioridad al proyecto del transporte público.
Además: “Aeropuerto Juan Santamaría estrena terminal de vuelos locales“
“Este es el tiempo, está a punto de agotarse y eso pone en riesgo la nación… es necesaria la aprobación de un proyecto de ley en materia fiscal que es conocido por los señores y señoras diputadas… les pido (a los legisladores) analizar el proyecto, ojalá de manera pronta para su aprobación”, solicitó Alvarado.
Cerca de la 11:10 am en la terraza del Museo Nacional de Costa Rica y con un cercano “Bienvenidos a bordo” culminó la juramentación de Alvarado a su gabinete de ministros y vicepresidentes.