• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Carro nuevo para este 2017? Más de 500 modelos esperan por usted

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Como es costumbre para el mercado costarricense, llega marzo y con él la posibilidad de estrenar un vehículo del año, esto gracias a Expomóvil 2017. La exhibición abrirá sus puertas a partir de hoy y hasta el 26 de este mes, con un horario extendido desde la 1:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. de lunes a viernes, sábados de 10 a.m. a 11 p. m., y domingos de 10 a. m. a 8 de la noche.

Además: Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Este año la feria contará con 24 agencias de vehículos, siete agencias de motocicletas, nueve entidades financieras y nueve empresas comerciales que exhibirán llantas y accesorios. Asimismo, los amantes de las motocicletas también tendrán distintas opciones en Expomóvil 2017 y podrán deleitarse con importantes y reconocidas marcas como Ducati, Piaggio, Aprilia, Moto Guzzi, Vespa, KTM, Triumph, BMW, Polaris, Kawasaki y  Can-Am.

“Dentro de los objetivos del evento tenemos el mejoramiento de la flota vehicular, garantizar la movilidad de las personas y productos a lo largo y ancho del territorio nacional junto a una campaña de responsabilidad en la conducción y de apoyo en temas de responsabilidad social empresarial”, comentó, Guillermo Charpentier, presidente del comité organizador del evento.

De acuerdo con la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (Aivema) la renovación de la flotilla vehicular y por ende, el mejoramiento de la recaudación fiscal es fundamental para el país, al contar con mayores ingresos para inversión en proyectos de bienestar social que mejoren la calidad de vida de todos los costarricenses y la seguridad vial.

De interés: ¿Cuánto tiempo se gasta en el tráfico en América Latina?

Además, le permite al país cumplir con sus compromisos internacionales como es la baja de los gases de efecto invernadero, reducir los márgenes de CO2 y disminuir los efectos de la lluvia ácida.

Tags: Costa RicaExpomóvil 2017negociosvehículos
Articulo anterior

Reserva Federal de EE.UU. anuncia nuevo aumento en sus tasas de interés

Siguiente articulo

¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

Related Posts

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
¿Cuáles son los países de la región más complejos para hacer negocios?
Entorno económico

El principal encuentro de negocios de alimentos y bebidas de América Latina “LAC Flavors” se realizará en Panamá 

(M&T)-. Panamá será sede por primera vez de LAC Flavors 2022, uno de los encuentros de negocios de alimentos y...

28 junio 2022
Fintech: industria emergente en República Dominicana
Tecnología

Fintech: industria emergente en República Dominicana

(M&T).- Los últimos cinco años el número de empresas dedicadas a la tecnología financiera, conocidas como fintech, se ha...

28 junio 2022
Siguiente articulo

¿Cuál es la estrategia de Honduras para agilizar su comercio exterior?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers