• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CCIAP califica como “positivo” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá

La institución afirmó que la negociación logra bridar tranquilidad a la inversión privada más importante del país, confirmando el posicionamiento de Panamá como un puerto de seguro de inversiones.

20 enero 2022
in Comercio, Negocios, Noticias
CCIAP califica como “positivo” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá CCIAP dio a conocer su postura sobre el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y la Minera Panamá de cara a concretar esta importante negociación, de la cual, el gremio espera que en un corto tiempo se logre formalizar un nuevo contrato.

Dicha institución considera que las negociaciones se puedan lograr entre la empresa y las autoridades que brinda “tranquilidad” a la inversión privada más importante del país, reafirmando el posicionamiento de Panamá como “puerto seguro de inversiones”. También enfatizaron la importancia de que se respeten los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación en las siguientes instancias que corresponden de manera sostenible en beneficios de todos los panameños.

“La culminación de la negociación es un paso en la dirección correcta. Corresponde culminar el proceso de manera exitosa hasta la aprobación del Contrato Ley en la Asamblea Nacional”, expreso la CCIAPP en un comunicado.

Le puede interesar Buscan impulsar la industria turística en Panamá

El presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza Clément afirmó que “resulta importante que un porcentaje de los beneficios adicionales se inviertan a través de estrategias prudentes que permitan que el mismo se multiplique y puedan utilizarse en áreas de desarrollo estratégico del país con visión a largo plazo”. 

En un video trasmitido en cadena nacional el presidente de la República Laurentino Cortizo menciono que “el contrato con Minera Panamá garantiza medidas para la protección ambiental, y también un Plan de Cierre, y disposiciones laboras adecuando a la legislación vigente. El país debe recibir ingresos superiores a los B 400 millones (Unos US$400 millones) manteniendo el precio actual de la libra de cobre”.

La negociación contemplaba aspectos ambientales, laborales y fiscales así como los beneficios concretos para las comunidades de Donoso y Omar Torrijos en donde está ubicada la mina y áreas de impacto cercano, según Cortizo.

Lea Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

Tags: InversiónliderazgonegociosPanamáTendencias
Articulo anterior

Nicole Durán: Una pasión que empuja el desarrollo de Bunker DB en Centroamérica

Siguiente articulo

Agricultores e intermediarios serán bancarizados en Costa Rica 

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Agricultores e intermediarios serán bancarizados en Costa Rica 

Agricultores e intermediarios serán bancarizados en Costa Rica 

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers