El cambio climático, la unión de fuerzas para combatir la pobreza y la corrupción, así como el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba fueron los principales temas de discusión entre los gobernantes.
El Presidente Cubano, Raúl Castro, agradeció el apoyo de todas las naciones que han estado junto a la isla caribeña a lo largo de estas cinco décadas de bloqueo y reafirmó su repudio hacia las “condenas inaceptables e injustificadas sanciones unilaterales impuestas a Venezuela.
Véase: Costa Rica usa CELAC como catapulta a la corte interamericana
Asimismo, el mandatario cubano agregó que se necesita una visión propia de los sistemas económicos y los patrones de producción y consumo en relación al crecimiento económico y al desarrollo para lograr los objetivos planteados.
“Juntos, somos la tercera economía a nivel mundial, la zona con la segunda mayor reserva petrolera, la mayor biodiversidad del planeta y con una alta concentración de los recursos mineros globales. La solidaridad en nuestra América será decisiva para hacer avanzar los intereses comunes”, dijo Castro en su discurso.
El presidente de Uruguay, José Mujica, expresó su preocupación por el cambio climático y condenó la desconsideración de las personas y gobiernos hacia este creciente problema.
“Qué país tiene fuerza por sí solo para enfrentar la fenomenal obra de reforestación que hay que hacer en este planeta, ningún país, ningún continente puede resolver esos asuntos, pero el desafío implica eso”, manifestó Mujica.
También: Costa Rica inaugura cumbre CELAC con llamado a integración
Por su lado, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega afirmó su posición a favor de la independencia de Puerto Rico, pese a que se acordó en la reunión de cancilleres no referirse a este tema. Además, cedió parte de su tiempo a Rubén Berríos, quien es el presiente del Partido Independentista de Puerto Rico.