• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Celulares se convierten en terminales de pago con solo una aplicación

Se trata de la solución Tap to Phone de Visa para pequeñas empresas que está tomando relevancia en América Latina.

5 julio 2021
in Actualidad, Pagos Electrónicos
Celulares se convierten en terminales de pago con solo una aplicación
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Carolina Benavides

(M&T) – Tap to Phone es una solución de Visa que le permire a las pequeñas empresas convertir sus celulares en terminales de pago con solo una aplicación, sin necesidad de utilizar hardware o dongles de pago, la cual en los últimos meses ha tomado auge en América Latina.

Esta herramienta ya cuenta con siete soluciones lanzadas en la región y decenas más en preparación, además de los más de 20 proveedores de Tap to Phone en el mundo y en ALC certificados por Visa, a esto se le suma que VendeMás de Niubiz, el mayor adquirente de Visa en Perú es el líder mundial en la habilitación de Tap to Phone, con más de 25.000 nuevos comercios que se afiliaron a esta solución en tan solo unos meses después de su lanzamiento.

Además: Entra en operación Visa Connect B2B en Latinoamérica

Actualmente en Latinoamérica, Tap to Phone ya está disponible en Brasil, Costa Rica, Guatemala y Perú, ofrece ventajas como que la solución permite a los clientes acercar el método de pago sin contacto de su preferencia al teléfono móvil del vendedor –desde tarjetas habilitadas para pagos sin contacto hasta billeteras digitales–, lo que brinda comodidad y conveniencia a los clientes a la hora de pagar y además evita el fraude, ya que los consumidores no entregan sus tarjetas durante el proceso de pago. A su vez, esto proporciona flexibilidad para los comercios y aumenta la productividad de los empleados.

“A los latinoamericanos les gusta utilizar sus teléfonos de formas innovadoras. Las pequeñas empresas pueden conectarse rápidamente a la red de Visa para empezar a aceptar pagos sin contacto utilizando dispositivos que ya tienen, lo que acelera el comercio para los vendedores de toda la región y del mundo entero. No es de extrañar que Tap to Phone sea tan popular entre consumidores y comercios, ya que ofrece comodidad, rapidez y seguridad para pagar y recibir pagos”, dijo Xiko da Rocha Campos, vicepresidente senior de Comercios y Adquirentes para Visa América Latina y el Caribe.

También: Caribe y Centroamérica: laboratorios tecnológicos de pagos digitales para Visa

Caso de éxito en Costa Rica

En este país centroamericano, la panadería y cafetería  K&W encontró que el sistema de pago tradicional en el punto de venta (POS) resultaba inconveniente en varios aspectos. El sistema conllevaba gastos de alquiler, retrasos de 24 horas en la recepción de los fondos e informes de transacciones, y los clientes tenían que dejar sus mesas para ir a pagar en la caja. Al cambiar a Tap to Phone, las transacciones totales aumentaron un 17% en un período de un mes, a medida que la empresa migró una mayor parte de su procesamiento de pagos a la nueva solución y creó inmediatamente una mejor experiencia para los clientes y una mejor experiencia de venta para sus empleados, así como un aumento en las ventas, los ahorros y la liquidez.

Panadería y Cafetería K&W adoptó Conexión BP, el servicio Tap to Phone sin contacto de Visa disponible en Costa Rica a través del Banco Popular, un banco líder a nivel nacional. El sistema brindó flexibilidad al permitir que el personal utilizara sus teléfonos móviles en cada mesa para aceptar pagos con solo un acercamiento de la tarjeta. Y también pueden utilizar los mismos dispositivos tanto en la panadería como en la cafetería.

También: Visa promete alcanzar emisiones netas cero para 2040

“Tap to Phone ofrece a las pequeñas empresas como esta panadería y cafetería costarricense soluciones de pago flexibles que les permiten configurar sus propios negocios de forma más conveniente y eficiente para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes”, dijo Jorge Lemus, gerente general de Visa para Centroamérica y el Caribe. “Al mismo tiempo, a los clientes les encanta la comodidad y seguridad que ofrece esta solución, ya que permite a los clientes tener continuamente sus tarjetas en mano en todo momento, reduciendo así las probabilidades de fraude”.

En Costa Rica más del 70% de los pagos Visa presenciales se realizan utilizando tecnología sin contacto. La tecnología Tap to Phone de Visa, la cual se lanzó a finales del año pasado, ha aprovechado este impulso para convertirse en la opción de aceptación preferida para pequeñas empresas.

Tags: pagos sin contactoTap to PhoneVisa
Articulo anterior

Hotel W Panama de la cadena Marriott cuenta con nuevo gerente general

Siguiente articulo

¿Cómo potenciar mi negocio a través del email marketing?

Related Posts

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo
¿Cómo potenciar mi negocio a través del email marketing?

¿Cómo potenciar mi negocio a través del email marketing?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers