• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centennials y el protagonismo que están tomando en las marcas

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

Se les llama centennials al grupo demográfico de niños y jóvenes entre los 0 y 18 años, sus antecesores son los millennials, pese a esto esta generación dista mucho de la anterior, aunque hoy son apenas niños las marcas empiezan a estudiarlos ya que serán la próxima generación con mayor fuerza laboral y de consumo. 

En un estudio realizado por las universidades de Madison, Wisconsin, y Michigan se detectó que así como los niños entre 3 y 5 años identifican las marcas infantiles como Disney o Mi pequeño Pony, de la misma forma reconocen marcas que no encajan a sus edades como la Toyota.

Le puede interesar: “Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa“

Pese a la cercanía etaria con los millennials estos se diferencian en muchos aspectos como: la privacidad, la visión sobre el futuro, el minimalismo, el papel que toma el uso de la tecnología en sus vidas y la innovación en los mercados. 

Con respecto a la privacidad los centennials no les gusta mostrar todo lo que hacen por redes sociales, tienen un visión más pesimista dado a los momentos económicos y sociales en los que nacieron, piensan que tener más de lo que se necesita es sobrevalorar las cosas materiales piensan en la sostenibilidad.

Además están conscientes de la gran ayuda tecnológica que tienen a su disposición pero no piensan en esta como indispensable y apuestan por la creación sus empleos. 

Lea:”7 consejos que Cisco le ofrece para proteger su empresa“

Se sabe que entre más temprano una persona se identifique con una marca será más fiel a esta a la hora de consumir en la edad adulta, gracias a la importancia que le dan a la sostenibilidad tienen un comportamiento de consumo más responsable, y no disfrutan las compras on line como los millennials, lo cual es un reto para las marcas. 

Según la revista Forbes para el 2025 los millennial representarán el 75% de la fuerza laboral, sin embargo el especial interés sobre los centennials aparte de representar una renovación del mercado, debido a su pensamiento es una generación a la que las empresas le pueden sacar mucho provecho. 

Tags: CentennialsMillenialls
Articulo anterior

Salarios de los costarricenses aumentaron en promedio 2,2% en los últimos seis meses

Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers