• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CentraRSE impulsa la creación de alianzas a través del Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala

CentraRSE anunció la creación del Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala, que creará un espacio de diálogo para que las instituciones financieras y corporativos del país identifiquen las oportunidades de mercado para financiar e invertir en aumentar la resiliencia, adaptación y mitigación del cambio climático.

28 diciembre 2021
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
CentraRSE impulsa la creación de alianzas  a través del Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El evento contó con la participación de los directores de CentraRSE así como de directivos de las principales instituciones bancarias y financieras del país, como Banco Industrial, Banco GyT Conitnental, BANTRAB, Banco Agromercantil, BAC Credomatic, Promérica, FICOHSA y Banco Azteca, entre otros. 

Los resultados del trabajo del Consejo permitirán crear estrategias de alineamiento del financiamiento privado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas nacionales bajo el Acuerdo de París, contando con BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, como socio tanto en la asesoría para guiar estos esfuerzos como en el financiamiento que provee al sector privado en el país. 

Jorge Toruño, Presidente de CentraRSE, indicó que “uno de nuestros principales objetivos es convertir a CentraRSE en una plataforma de alianzas multisectoriales, y este lanzamiento en el marco del Foro Nacional y del Encuentro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible responde a nuestro compromiso para que se diseñen e implementen estrategias y estructuras que fomenten las finanzas sostenibles”. 

Dentro del lanzamiento se indicó que la inversión privada durante y post pandemia COVID-19 debe orientarse a procurar una recuperación económica sostenible, de manera que las actividades productivas sean más resilientes e inclusivas.

Le puede interesar Los encadenamientos y su relevancia en el sector económico- empresarial

Las finanzas sostenibles permitirán alinear los flujos de inversión a cadenas de valor más inclusivas con las PYMEs, las microempresas o las empresas lideradas por mujeres. Además, permitirá alinear inversiones a tecnologías más limpias, bajas en emisiones y actividades productivas e inversiones en infraestructura que sean más resilientes con el cambio climático actual y futuro. Este tipo de inversiones podrán ser financiadas, además, con flujos de inversión local e internacional haciendo uso de instrumentos temáticos, como los bonos verdes, sociales y sostenibles.

“La creación de este Consejo permitirá visibilizar la importancia de criterios ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza), el fortalecimiento de la cadena de valor y la continuidad de negocio negocio a través de una resiliencia empresarial” afirmó Eric Campos, Gerente General de BAC Credomatic y director de la Junta Directiva de CentraRSE. 

A fin de lograr estos resultados, el Consejo realizará el diseño participativo de un Protocolo Voluntario de Finanzas Sostenibles que será oficializado en el año 2022. CentraRSE invitó a los lideres de las empresas guatemaltecas a sumarse al Consejo Consultivo y aumentar los esfuerzos para proteger el futuro sostenible de Guatemala.

Lea también BID destina US$1.800 millones adicionales para desarrollo sostenible e integración incluyendo a República Dominicana

Tags: negociosRSETendencias
Articulo anterior

La sostenibilidad y las medidas contra la crisis climática dominan las tendencias del centro de datos que se observarán en 2022

Siguiente articulo

Tecnologías para construir una sociedad más accesible

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Tecnologías para construir  una sociedad más accesible

Tecnologías para construir una sociedad más accesible

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers