• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CentraRSE presenta iniciativas en RSE para Guatemala durante el 2018

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Álvaro Ruiz, presidente de CentraRSE, este es un año muy importante, ya que además de plantearse nuevos retos de cara a las necesidades coyunturales que vive el país, estarán celebrando la conmemoración del décimo quinto aniversario de la organización.

“Este es un año que nos llena de mucho regocijo, ya que estamos celebrando 15 años de que un pequeño grupo de empresarios visionarios iniciara este camino acompañando a empresas y promoviendo la RSE. Hoy en día nos inspira darnos cuenta de que muchos empresarios, organizaciones, y personas de la sociedad civil se han unido en este recorrido, comprometidos con la sostenibilidad“.

Además: Guatemala acogerá Congreso sobre negocios internacionales y arbitraje

Para alcanzar ese objetivo, CentraRSE plantea un programa de actividades con una oferta de valor que incluye innovadoras herramientas empresariales para la sustentabilidad, con base en las nuevas tecnologías, lo que les significa retos importantes, principalmente nuevas alianzas y una mayor incidencia en el interior del país, dando cumplimiento a su plan estratégico 2016-2020, para los próximos cinco años, que busca promover la agenda de sostenibilidad empresarial en Guatemala.

Entre las apuestas más importantes en cuanto a iniciativas, programas y herramientas empresariales para el presente año, resalta el impacto a nivel departamental que se busca tener, debido a que los principales retos que enfrenta el país se encuentran concentrados en el interior. Por ello, se propone una estrategia con mayor incidencia en la prevención de la violencia, dialogo sostenible; por medio de foros departamentales con una meta de formación de más de 15,000 personas, entre jóvenes y líderes comunitarios.

Además, programas de gestión ética empresarial y sostenible, por lo que ya más de 75 empresas han confirmado su participación en iniciativas y programas de gestión empresarial para este 2018 desde CentraRSE, lo cual tendrá un impacto en el nivel de cumplimiento y prácticas en temas como prácticas anticorrupción, derechos humanos, cambio climático y liderazgo ético.

Lea también: Guatemala inicia su participación en FITUR 2018

Por otro lado, con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países bajos y el Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo el primer programa nacional para el reconocimiento a las empresas libres de exclusión y discriminación; con la participación de más de 50 empresas.

Otras de las iniciativas planteadas es el lanzamiento del mapa nacional de iniciativas sociales, es decir, el primer website nacional que registrará de manera digital por departamentos y municipios del país, los programas y proyectos de inversión social que las empresas y organizaciones realizan anualmente en el país.

Tags: CentrarseempresariosEstrategiasGuatemalaLíderesOrganizacionesRSEsostenibilidad
Articulo anterior

Conozca a la primera mujer técnico en pintura automotriz en Honduras

Siguiente articulo

Las generaciones anteriores aún pueden educar a las nuevas

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Trump: "Queremos destruir organizaciones como ISIS"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers