• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centro Corporativo el Tobogán se une a ecolones

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

El programa de ecolones  lleva con éxito un más desde su lanzamiento, y como reflejo de su productivo camino se le ha unido el Centro Corporativo El Tobogán con la iniciativa de sumar esfuerzos articulando sus condóminos para garantizar una correcta gestión de los residuos y  generar ingresos de esta actividad.

¨Los retos a la sostenibilidad, así como la creación de un entorno económico cada vez más verde, solidario y descarbonizado, no pueden abordarse desde enfoques unidireccionales, ni asumirse como retos por separado.

Le puede interesar:”Instalarán medidores inteligentes durante el 2019 en zonas rurales“

“El entorno es uno, la conservación es una responsabilidad de todos y por tanto, las respuestas a los problemas deben enfocarse desde una perspectiva multidisciplinaria y colectiva, por eso agradecemos la adhesión del Centro Corporativo el Tobogán como el primer centro de negocios ecolonista” comentó Karla Chaves, Directora de ecolones.

Las empresas que concentran sus instalaciones en estos condominios son 10: FUNDECOR, Amazon, Microsoft, Siemens, Do Talento, Grupo Cesa, Evonik, Ingeniería Cañas, y In the ZONE e Improsa Capital S.A. Las cuales se han fijado como meta  generar 2 millones de ecolones, a partir de la correcta separación de los residuos, este monto va a ser usado para proyectos de bien social de la comunidad. 

Además:”Costa Rica adquiere préstamo de 154 millones de dólares para agua potable con el BCIE“

“Para el Centro Corporativo El Tobogán este un paso muy importante, ya que permite crear una comunidad orientada hacia objetivos de sostenibilidad“, indicó Jaime Ubilla Carro, Gerente General de Improsa SAFI.

Desde su lanzamiento oficial el 17 de abril, ecolones ya reúne 40 mil seguidores en sus redes sociales,
28 cuentas de usuarios activas y en dos semanas ya repartió más de 1 millón de ecolones a casi 2000
personas que quisieron unirse a la causa.

“Para FUNDECOR es muy importante este evento, ya que uno de nuestros programas tiene como
objetivo desarrollar formas de sensibilidad ciudadana en temas ambientales, es decir, promovemos que
en la cotidianidad se incorpore un pensamiento sostenible y cambio de hábitos”, expresó Felipe Carazo,
Director Ejecutivo de FUNDECOR.

Tags: Costa Rica
Articulo anterior

Salarios de los costarricenses aumentaron en promedio 2,2% en los últimos seis meses

Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers