Por Anyi Ospino
El programa de ecolones lleva con éxito un más desde su lanzamiento, y como reflejo de su productivo camino se le ha unido el Centro Corporativo El Tobogán con la iniciativa de sumar esfuerzos articulando sus condóminos para garantizar una correcta gestión de los residuos y generar ingresos de esta actividad.
¨Los retos a la sostenibilidad, así como la creación de un entorno económico cada vez más verde, solidario y descarbonizado, no pueden abordarse desde enfoques unidireccionales, ni asumirse como retos por separado.
Le puede interesar:”Instalarán medidores inteligentes durante el 2019 en zonas rurales“
“El entorno es uno, la conservación es una responsabilidad de todos y por tanto, las respuestas a los problemas deben enfocarse desde una perspectiva multidisciplinaria y colectiva, por eso agradecemos la adhesión del Centro Corporativo el Tobogán como el primer centro de negocios ecolonista” comentó Karla Chaves, Directora de ecolones.
Las empresas que concentran sus instalaciones en estos condominios son 10: FUNDECOR, Amazon, Microsoft, Siemens, Do Talento, Grupo Cesa, Evonik, Ingeniería Cañas, y In the ZONE e Improsa Capital S.A. Las cuales se han fijado como meta generar 2 millones de ecolones, a partir de la correcta separación de los residuos, este monto va a ser usado para proyectos de bien social de la comunidad.
Además:”Costa Rica adquiere préstamo de 154 millones de dólares para agua potable con el BCIE“
“Para el Centro Corporativo El Tobogán este un paso muy importante, ya que permite crear una comunidad orientada hacia objetivos de sostenibilidad“, indicó Jaime Ubilla Carro, Gerente General de Improsa SAFI.
Desde su lanzamiento oficial el 17 de abril, ecolones ya reúne 40 mil seguidores en sus redes sociales,
28 cuentas de usuarios activas y en dos semanas ya repartió más de 1 millón de ecolones a casi 2000
personas que quisieron unirse a la causa.
“Para FUNDECOR es muy importante este evento, ya que uno de nuestros programas tiene como
objetivo desarrollar formas de sensibilidad ciudadana en temas ambientales, es decir, promovemos que
en la cotidianidad se incorpore un pensamiento sostenible y cambio de hábitos”, expresó Felipe Carazo,
Director Ejecutivo de FUNDECOR.