• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centro Gubernamental de Honduras estará a cargo de una empresa mexicana

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Joselyn Araya 

 

La adjudicación del proyecto, a cargo de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), además contempla que banco Lafise administrará el fideicomiso para la creación y operación de dicho proyecto por un término de 30 años.

 

El proyecto busca concentrar en un mismo edificio a unas 40 instituciones de gobierno que en la actualidad alquilan, lo que implicará un ahorro para el Gobierno. También tendrá un beneficio en la creación de empleo, con unas 5 mil plazas directos, 20 indirectas  y 750 permanentes.

 

Invertirán US$200 millones en Centro Cívico Gubernamental hondureño

 

Según el presidente Juan Orlando Hernández, el gobierno gasta alrededor de US$50 millones anuales en el pago de alquileres y mantenimiento de edificios públicos, costos que serán reducidos con el centro. 

 

“Todo es parte de poner en orden la casa en vez de estar pagando alquileres año tras año, con cláusulas escalatorias increíbles que uno no entiende cómo se pudieron haber suscrito”, enfatizó el gobernante.

 

Honduras construye el Centro de Convenciones más grande de la región

 

El proyecto también beneficiará el mercado inmobiliario, generando zonas de valor y plusvalía dentro del área urbana de la capital; de acuerdo a las especificaciones de la obra se tiene contemplado que una de las torres tenga una altura de cien metros, llegando a convertirse en el edifico más alto del país. 

 

“Estamos en un esquema transparente que va a permitir a la población poder pagar mensualmente a un operador para que esta construcción eventualmente pase, como debe ser, a manos del pueblo hondureño”, señaló Hernández. 

 

 

La construcción del complejo de edificios iniciará en los primeros días de marzo de este año y culminará en diciembre de 2017, con lo que según el mandatario, cumplirán un sueño anhelado durante más de 50 años en su país.

 

 

Tags: HondurasInversiónproyectos
Articulo anterior

Asesuisa explora el mercado de las pymes en El Salvador

Siguiente articulo

El sol y el viento expanden el mercado energético de El Salvador

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Las razones de Fifco para esperar más crecimiento en EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers