• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamérica continuará recaudando menos impuestos

27 marzo 2020
in Sin categoría
¿Qué país tiene la mejor recaudación tributaria en Centroamérica?
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Centroamericano de Estudios de Fiscales (Icefi) pronostica que todos los países de la región, con excepción de Honduras, tendrán una reducción de su recaudación tributaria, correspondiendo al 13.7% del PIB.

Entre los factores que resalta el estudio la crisis política, pérdida de legitimidad de los gobiernos, menor crecimiento económico, y poca eficiencia de las instituciones tributarias.

Las proyecciones hechas por Icefi no toman en cuenta la implementación de las nuevas políticas fiscales recién establecidas en Costa Rica y Nicaragua, lo que podría resultar en la recaudación de una mayor cantidad de recursos. A pesar de tener una recepción negativa en ambos países.

Además:  Centroamérica persiste en el dinero efectivo ante las tarjetas bancarias

En el caso de Nicaragua, la reforma se presentó como respuesta tras la reducción del 4% del PIB, producto de la crisis política que cumplió un año el pasado abril.

Preocupa en especial el caso de El Salvador, Guatemala  y Honduras, ya que el 90% de los recursos para la implementación de políticas públicas proviene de la recaudación. Y que además están marcados por carencia de oportunidades y pobreza, según Icefi.

Finalmente, la institución hace un llamado a los países de la región para que pongan en marcha planes que permitan elevar la recaudación tributaria, dirigidos a mejoramiento de control, combate de contrabando e informalidad, combate contra la corrupción.

Icefi es una institución independiente situada en Guatemala enfocada ala investigación y análisis en materia fiscal para América Central.

Tags: CentroaméricaICEFIPobreza
Articulo anterior

Inversiones hondureñas siguen en crecimiento

Siguiente articulo

Lorem ipsum

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo
Lorem ipsum

Lorem ipsum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers