• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamérica da fuerza a sus mares

27 marzo 2020
in Especiales, Revista Impresa
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Ambos mares significan una fuente de ingresos, sobre todo para los países más meridionales, y una buena posibilidad de crecimiento económico y dar un salto dentro de un mercado tan competitivo.

 

Asimismo, los esfuerzos no se limitan a la infraestructura y a la tencología de punta, pues los países también buscan solucionar los problemas operativos y agilizar los trámites en aras de transacciones más fáciles que motiven la inversión y la llegada de capital y productos extranjeros.

 

Canal inspira inversión en puertos nicaragüeses: El país inició desde el año pasado la modernización de puertos con una inversión de al menos US$5 millones cada uno.

 

Guatemala quiere un puerto intermodal fronterizo: El aprovechamiento de la red ferroviaria mexicana es uno de los atractivos del proyecto, cuya inversión inicial puede llegar a los US$40 millones.

 

Honduras presta atención a los cruceristas: El puerto de cruceros Banana Coast, ubicado en la bahía de Trujillo, desarrollará una segunda etapa de construcción que comenzaría en el 2016.

 

Desarrollo tico zarpa en el Caribe: Aunque tomó cuatro años que el gobierno le diera luz verde a la construcción, la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) será la gran apuesta porturaria del país.

 

 El Salvador está a la espera de sus puertos: Con dos obras a la espera, Puerto La Unión está listo para trabajar, pero dependerá del concesionario.

 

República Dominicana ansía los grandes buques: Con inversiones que superan los US$350 millones, la Zona Franca Multimodal Caucedo va por su puerto post-Panamax.

Tags: CruceroEdición 96ExportaciónimportaciónInversiónModernizaciónpuerto
Articulo anterior

Los que conducen el motor de las finanzas

Siguiente articulo

Negocio automotriz regional acelera hacia los 2 dígitos

Related Posts

Actualidad

Ser mujer en un mundo diseñado para hombres

World Economic Forum   Un artículo publicado por el World Ecnomic Forum pesenta la realidad del día a día...

9 marzo 2020
Ser mujer en un mundo diseñado para hombres
Actualidad

Ser mujer en un mundo diseñado para hombres

World Economic Forum   Un artículo publicado por el World Ecnomic Forum pesenta la realidad del día a día...

27 marzo 2020
Especiales

eCommerce revoluciona el modo operativo de las empresas en Costa Rica

Las pequeñas y medianas empresas son quienes más están apostando por esta herramienta, debido a los múltiples beneficios que...

27 marzo 2020
Especiales

Ebook Visión Mujer: Descubra los detalles del evento aquí

El encuentro organizado por Grupo Cerca reunió a mujeres líderes del mundo empresarial costarricense.

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Depósitos salvadoreños crecen 4% en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers