Redacción
Con excepción de Nicaragua subió 31 puestos entre 2013 y 2014, ubicandose como el líder regional en el lugar 63 , el resto de los países de la región que se mencionan en el estudio no lograron mejorar sus posiciónes.
Panamá aparece como el país con mayor atractivo para la minería luego de Nicaragua, ocupando el puesto 68. A este le siguen Guatemala en el 71 y Honduras en el 77. Con respecto al 2013, de los tres países el único que se mantiene en la misma posición es Honduras, mientras que Guatemala y Panamá bajaron un puesto.
Sobre la mineria en la región: Oro en Centroamérica, una industria en aprietos
Por otro lado, el panorama para la percepción de la política minera tampoco es alentador para los países centroamericanos, ya que Honduras se encuentra en la base de la lista (119), Guatemala en el puesto 116 y República Dominicana en el puesto 103.
Además: La minería reta a Nicaragua y en Guatemala: Crece rechazo por la minería
La investigación evalúa el atractivo geológico y las políticas del gobierno que estimulan la expoliación y la inversión minera de 122 jurisdicciones en todo el mundo. A nivel de Latinoamérica Chile (13) ocupa el primer puesto del ranking, y a nivel global Finlandia destaca en el primer puesto, seguido por Saskatchewan (Canadá) y Nevada.