• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamérica, Panamá y República Dominicana se recuperan pero con desafíos afirma BID

Durante 2021 el Grupo BID aprobó US$3.377 millones en apoyo al tejido productivo, recuperación inclusiva ante la crisis del Covid-19, empleo, cadenas de valor y digitalización.

14 abril 2022
in Actualidad, COVID-19, Crecimiento, Economía, Mipymes
nicaragüense
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El proceso de recuperación en 2021 ha sido generalizado, se ha dado a diferentes velocidades en la región, según el más reciente Informe de Actividades del Grupo BID “En la ruta hacia una recuperación económica inclusica y sostenible”.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana ya alcanzaron el nivel de actividad económica de 2019. Sin embargo, si bien se espera que Panamá registre el mayor crecimiento del continente en 2021, su producción no alcanzaría sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023, por el impacto económico que tuvo el severo confinamiento de 2020.

Belice ha experimentado un sólido repunte, pero regresaría a su nivel de producción prepandemia entre 2022 y 2023 por su alta dependencia del sector turismo, al igual que Honduras, que fue el país más golpeado por los huracanes.

Lea también Gasolineras Texaco anuncia promoción para Guatemala

Esto se debe en parte a que los sectores con mayor potencial de generación de empleo, como el sector de la construcción, el hotelero y el comercial, se han mantenido rezagados en comparación a otros menos intensivos en mano de obra, como manufactura, telecomunicaciones, energía y agricultura. Esta situación ha afectado en mayor proporción a los trabajadores informales y de menor calificación, como mujeres y jóvenes.

Si bien 2021 fue un año de recuperación para la región, la reactivación del empleo se ha dado a un ritmo más lento que el de la actividad económica. Para generar empleos de calidad, el Grupo BID se ha enfocado en apoyar el desarrollo productivo de las mipymes, que representan el 99% de las empresas de la región y aportan entre el 65% y el 70% del empleo de la población económicamente activa, a través de la promoción de las exportaciones, acceso a mercado y financiamiento del tejido productivo, con un énfasis en la incorporación de pequeños productores rurales en las principales cadenas de valor.

En el período 2020-2021, el Grupo BID movilizó US$5.634 millones en apoyo a la región para enfrentar los retos de la pandemia, contribuyendo no solo a la respuesta inmediata de salud y atención a poblaciones vulnerables, sino también al apoyo al tejido productivo y el empleo, así como intervenciones dirigidas a la recuperación económica frente a la pandemia.

También Charlas gratuitas a pymes sobre transformación digital del negocio

En el 2021, el Grupo BID aprobó US$3.377 millones para los países de Centroamérica y República Dominicana. Este financiamiento superó en más de 20% al promedio de aprobaciones para el período 2016-2019 debido a una mayor participación del sector privado, que en 2021 representó un 35% del volumen aprobado.

El BID continuó su respaldo a la respuesta ante la crisis del COVID-19, mientras impulsó iniciativas de recuperación de la región en temas como competitividad, agenda digital, financiamiento a mipymes, gestión fiscal, inversión social e innovación agropecuaria y seguridad alimentaria. BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, se focalizó en el apoyo al tejido productivo y empleo, especialmente pymes y sus cadenas de valor, así como en la facilitación del comercio exterior.

Por último Charlas gratuitas a pymes sobre transformación digital del negocio

Tags: BIDCentroaméricaCrecimientoPanamáRepública Dominicana
Articulo anterior

CMI energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable

Siguiente articulo

Gobierno de El Salvador refuerza los esquemas de vigilancia en productos de la canasta básica

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
El Salvador

Gobierno de El Salvador refuerza los esquemas de vigilancia en productos de la canasta básica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers