• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamérica persiste en el dinero efectivo ante las tarjetas bancarias

27 marzo 2020
in Comercio, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

“El uso del dinero en efectivo continúa siendo el rey al momento de pagar productos y servicios, sin embargo, las tarjetas de crédito y débito quedan relegadas por el miedo que persiste aún en Centroamérica ante la escasa educación financiera de cómo usarlas” expresó este jueves la gerente de Marca de MasterCard Panamá, Ana Luisa Lobos.

“Las personas aún tienen mucho miedo a las tarjetas de crédito y débito, y eso se debe a que en Centroamérica hay poca educación en inclusión financiera y eso no les permite tener un acceso a ellas”, agregó Ana Luisa Lobos.

Le puede interesar: “Temores de seguridad frenan crecimiento de dinero móvil”

En vez de eso, señaló que los usuarios prefieren ir a cajeros y sacar el dinero, lo que contribuye a cometer microgastos que no se pueden rastrear, mientras con el plástico hay más control.

La directiva manifestó que lo más importante también para las empresas que ofrecen sus productos es reconocer como cambia el mundo en la era digital, y que por eso hay que trabajar para brindar a los clientes mejores experiencias y no barreras en el mecanismo de pago.

Lea también: “Seis consejos para comprar en línea de manera segura”

Hoy los segmentos más usuales de aquellos que utilizan el plástico son en el pago de restaurantes y supermercados. Y aún es muy bajo el rubro pagar servicios de cable y teléfono. Los compradores buscan experiencias a la hora de pagar, es por esto que se fijan en que el sistema sea seguro, confiable y rápido.

Además Ana Luisa Lobos precisó que las tarjetas “Clave” que se emiten por excelencia en los bancos, tiene muchas limitaciones en pago, frente a las otras que actualmente se posicionan en el mercado y ofrecen hasta atractivos a sus usuarios.

Además: “La nube, una herramienta clave para el crecimiento de su empresa”

Tags: CentroaméricaEducación financieraEfectivoPagosseguridadtarjetas
Articulo anterior

Dollar City abrirá 225 nuevas tiendas con su alianza estratégica con Dollarama

Siguiente articulo

Veinte empresas aspiran a desarrollar aeropuertos hondureños

Related Posts

Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica
eCommerce

Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica

(M&T)-. Tiendamia.com es una de las plataformas de comercio electrónico que ha tomado fuerza entre los usuarios, gracias a que...

29 junio 2022
Siguiente articulo

Costarricenses cuentan con nueva opción de crédito habitacional

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers