Redacción
Para el año 2019 el 11% de las conexiones a Internet móvil en la región usará líneas LTE, logrando un total de 1,9 millones de usuarios, advierte Signals Telecom Consulting para 4G Americas.
Los datos recalcan a Guatemala y Costa Rica como los países de mayor crecimiento, con 30,52% y 24,76% de las líneas respectivamente. Esto, considerando que los gobiernos autoricen adjudicar mayor espectro radioeléctrico.
Para 4G Americas, el atraso en las adjudicaciones del espectro radioeléctrico para brindar ofertas de servicios móviles ha sido en parte la traba para el crecimiento de estas tecnologías, y una de las razones por la que países como Nicaragua aun no cuenten tecnología 4G.
Según la empresa se requiere que los gobiernos cuenten con procesos de asignación más abiertos y no tan discriminatorios, y que al mismo tiempo; reduzcan la burocracia en la obtención de permisos.
En Costa Rica: Telecom sin espacio para nuevos competidores
En el caso de actualizarse y permitir la construcción de infraestructura para este tipo de servicios, la región contaría con cambios positivos a nivel de banda ancha señala con países como Honduras (17,26%) y El Salvador (14,27%), llegando a un tercio de las suscripciones.
En el caso de Panamá y Nicaragua las proyecciones serían de un 10,38% y un 2,8%, respectivamente.
También: Rep. Dominicana entre países con mayor avance en banda ancha