• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Guatemala es el país que más recupera y recicla vidrio en Centroamérica, logrando recuperar el 91% de las botellas de vidrio que se colocaron en el mercado guatemalteco en 2020.

15 febrero 2021
in Medio Ambiente, Noticias, Sostenibilidad
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la industria del vidrio que se caracteriza por su responsabilidad ambiental a través de la disposición correcta por medio del reciclaje en la región centroamericana de los residuos posconsumo.

Además: PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

“Es de hacer notar que el reciclaje en el caso del vidrio, es un verdadero reciclaje, de botella a botella, en el que se aprovecha la totalidad del material recuperado mediante un proceso muy sencillo de fundición. Cuando hablamos de vidrio no se trata de una mera actividad de limpieza o recolección,se trata de reciclaje puro”, comenta Eduardo Ordoñez, gerente de imagen del Grupo Vidriero Centroamericano (VICAL).

El vidrio recolectado es procesado en las plantas del Grupo VICAL, adaptadas para hacer esta transformación de forma local, lo que supone una gran ventaja, ya que el material no debe de transportarse a otros países o regiones, sino que el reciclaje ocurre directamente en el país.

El vidrio recuperado durante 2020 en Centroamérica fue más de 118,000 toneladas, lo que permitió fabricar más de 340 millones de envases, que colocados uno tras otro, podrían dar dos veces la vuelta al planeta Tierra. Esto consolida el liderazgo de Grupo VICAL en materia de reciclaje y al vidrio como el material de empaque más reciclado por peso en la región.

En el caso de los países, Guatemala es el país que más recupera y recicla vidrio en Centroamérica, logrando recuperar el 91% de las botellas de vidrio que se colocaron en el mercado guatemalteco en 2020, una marca solamente obtenida por algunos países en Europa. Todo este vidrio recuperado se reintrodujo al proceso productivo del vidrio convirtiéndolas en nuevos envases de vidrio listos para su siguiente ciclo de vida.

También: Ford es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad corporativa y el medio ambiente

Es importante comprender que por sus características físico-químicas, el vidrio puede aprovecharse en un 100% para crear nuevos envases una y otra vez sin perder sus propiedades. Genera a su vez grandes ahorros de energía, materias primas y espacio en vertederos municipales. Esto demuestra la sostenibilidad del material y, que es un perfecto ejemplo de economía circular.

“Nos satisface que nuestra región sea un ejemplo en materia de recuperación y reciclaje de residuos de vidrio. Nuestra visión es seguir trabajando en materia de educación ambiental, creando alianzas, fomentando la utilización de productos sostenibles como el vidrio retornable y, por supuesto, su adecuada gestión pos consumo”, expresó Eduardo Ordóñez.

Tags: ReciclajeVicalVidrio
Articulo anterior

¿Cómo se encuentra el Índice de Confianza de los consumidores panameños?

Siguiente articulo

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers