• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Centroamericanos empiezan a migrar del texto a la imagen

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Mariela Montero S.

 

El estudio de iLifebelt sobre “Redes Sociales en Centroamérica” fue presentado por quinta ocasión y muestra que el porcentaje de usuarios que utilizaba en 2014 el contenido textual para comunicarse en redes sociales bajo de 56% a 50% este año; en su lugar los que comparten fotografías crecieron de 20% a 28%.

 

En menor proporción los usuarios de la región reconocen que generan videos (4.4%) o música (4.8%) a través de la red,  mientras un porcentaje mayor todavía se reconoce como un usuario pasivo (12.5%).

 

Lea también: Redes sociales cambiarán de reglas en 2015

 

El estudio consideró la opinión de 844 usuarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

 

#iLifebelt 2015 también muestra que el smartphone se consolidó como el principal vehículo de los centroamericanos para llegar a las redes sociales, así un 67% de los consultados se inclina por este canal, seguido de  laptop (53.7%), PC (53.9%) y tablet (36.4%).

 

 

 

 

José Kont, fundador de iLifebelt y director para Guatemala del Instituto Internacional de Marketing IIMN, asegura que este cambio hacia el smarthone sobre las computadoras es un  hito importante en el desarrollo de los ecosistemas de redes sociales de la región.

 

Además: Salvadoreños llegan a Internet desde el móvil

  

El experto además reconoce que otro hallazgo relevante es la importancia que han ganado las redes sociales, que se consolidan como la principal actividad realizada en Internet (72%). A este uso le siguen: revisar email (62%), ver videos en línea (56%) y leer noticias (41%).

 

“Durante 2014 revisar el correo electrónico era la actividad más frecuente e importante reportada por los usuarios de internet, sin embargo este año la mayor parte afirma que visitar redes sociales es su principal actividad”  explicó Kont.

 

 

 

Sobre el el perfil de usuarios que utiliza redes sociales en la región:

 
 
 

Respecto a la publicidad a través de redes sociales se reconoce a un usuario más receptivo, así un 34.4% afirma que la publicidad le gusta, frente a un 24.7% a los que les disgusta. Además un 84.7% reconoce que la publicidad en redes se ha incrementado.

 

Más información: Facebook vence a Twitter y a Tumblr en publicidad

 

Apegados al me gusta. Con 18.2 millones de usuarios en Centroamérica y el Caribe, Facebook se mantiene como la red social como más seguidores en la región, siendo Guatemala y República Dominicana, los países con los países con más usuarios.

 

 

El estudio además reconoce que Facebook es la red social con mayor engagement en Centroamérica con un 86%, mientras tiene un 63% y WhatsApp un 56%.

 

Sobre el perfil usuarios de dispositivos móviles  de redes sociales en Centroamérica y El Caribe se reconoce que 85% se conecta de forma diaria a Internet,  58.2% son usuarios de dispositivos con Android OS,  26.7% navegan por más de 3 horas al día y 35% reconocen la velocidad como su mayor problema.

 

 

Tags: Centroaméricaimagenredes socialesTendenciastexto
Articulo anterior

Tuscania edificará un complejo corporativo de US$36 millones

Siguiente articulo

Leche azteca para Centroamérica

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo se percibe el proceso electoral de Guatemala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers