• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CEOs apuntan a la innovación para crecer

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández H.

 

Encuesta Global Anual de CEOs de PwC a 1,330 líderes de todo el mundo recalca que aun cuando solo el 50% de los CEOs de Europa y un 43% de Latinoamérica se sienten optimistas por el panorama económico, a nivel global el 97% ve en la innovación un camino vital para el sostenimiento de su crecimiento.

 

Según la encuesta un 44% de los CEOs confirmó que su organización está concentrada en el desarrollo de un ecosistema de innovación, durante los próximos 3 años con el objetivo de impulsar el crecimiento, mientras el 86% dijo estar renovando las áreas de investigación y desarrollo.

 

Y es que el estudio señala justamente que para enfrentar las nuevas tendencias y cumplir con las expectativas de la empresa, y así elevar el optimismo, la innovación es el camino a seguir.

 

Más información: Seis pasos para diseñar la innovación corporativa

 

El estudio de PwC reconoce que Intel es un gran ejemplo de este camino, la compañía cuenta con un centro de innovación global, que utiliza procesos sistemáticos de investigación y desarrollo que les permiten verificar el control de calidad y formar una rutina de retroalimentación.

 

Pero no en todos los casos las ideas ya están implementadas. Tan solo un 28% ya se encuentra en el proceso de innovación frente a un 27% que asegura estar iniciando.  Además, de ese total únicamente un 35% ha invertido en tecnología hacia la innovación para mejorar su nivel de competitividad.

 

La innovación tiene que planearse y ser organizada, no sólo consta en ser creativos y plantear nuevas ideas, sino de llevar un plan que incluya desde cómo se hará, hasta los riesgos de costos que conlleva, recalca PwC.

 

Lea también: Innovación: ¿Un asunto de ser distinto o estar extinto?

 

Para Shigeta Komori, presidente y director de Fuijifilm Holdings Corporation, la reducción de costos en la adquisición de información y comunicaciones  en tecnología ha sido en su caso lo que les ha permitido implementar innovación tecnológica para  investigar cuáles son las necesidades de los clientes y cómo podemos sacar beneficio de ellas.

 

El estudio además recalca que  en la mayoría de los casos innovar los productos y servicios, no se  ve como un resultado, sino como un medio para un fin.

Tags: CEO´sEmpresasencuestasinnovación
Articulo anterior

UST Global amplía operaciones en Costa Rica

Siguiente articulo

Facebook seduce a adultos mayores de Centroamérica

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Nueva alianza apuesta por turismo de lujo en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers