• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cervecería Hondureña invertirá US$25 millones en planta de producción

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Cervecería Hondureña, empresa miembro del conglomerado AB Inbev, anunció  una inversión de US$ 25 millones en la ampliación de su planta de producción de cerveza, lo que generará 1,000 empleos adicionales en Honduras.

Paola Bondy, presidenta de Cervecería Hondureña, calificó la inversión como una de las más importantes para la región este año y la mayor a  individual que se ha hecho en la historia de la empresa en un  corto periodo. La ejecutiva refirió que  las obras para la ampliación serán ejecutadas en 10 meses a partir del momento que se tengan todos los permisos.

Además: Honduras: Diversificar, la clave del crecimiento de la Finca Malraud

 “Este es el fuerte e inequívoco mensaje que hoy queremos dejar: Cervecería Hondureña estará 100 años y mucho más produciendo con responsabilidad, generando riquezas y empleos. Lo haremos junto a AB Inbev porque confiamos en el país y en las decisiones de su gobierno para poner a Honduras en la ruta del desarrollo con justicia y equidad para todos”, afirmó.

Se informó que la instalación de una nueva línea de producción de cerveza permitirá a la compañía ampliar la capacidad instalada en un 63%, asimismo, la nueva línea de envasado doblara la  capacidad instalada de producción de cervezas a 2.6 millones de hectolitros en el 2020.

La nueva inversión permitirá generar 200 empleos directos y unos 800 indirectos. Actualmente Cervecería Hondureña atiende a diario a 25,000 detallistas de los 75,000 que posee a nivel nacional.

Los datos apuntan que Cervecería Hondureña representó más del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y alrededor del 23% del PIB manufacturero del país en el 2016.

También: Oro y plata, los metales más exportados por Honduras

El presidente Juan Orlando Hernández agradeció a Cervecería Hondureña y a AB Inbev por propiciar una de las inversiones más importantes en la región, esto como parte de las proyecciones que se tienen estipuladas en el plan Honduras 2020, cuya  proyección de inversiones al cierre de 2017, está prevista  en unos US$190 millones. La inversión de Cervecería Hondureña de $25 millones representa ya el 13% de esa meta.

Tags: AB InbevCervecería HondureñaEmpresaInversiónplantaproducción
Articulo anterior

LG lanza en Guatemala la línea de televisores OLED 2017

Siguiente articulo

Facebook quiere eclipsar a la televisión

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo

Facebook quiere eclipsar a la televisión

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers