• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cerveza sostenible para Panamá

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados fueron presentados por la compañía como parte de su Reporte de Sostenibilidad 2014, del plan “Brindando un mundo mejor”  basado en seis ejes: ahorro de agua, reducción de emisiones, abastecimiento sostenible, consumo responsable, salud y seguridad ocupacional y creciendo con las comunidades.

 

En sus esfuerzos de reducción del consumo hídrico la compañía ahorro un 40% del agua que emplea en la elaboración de sus productos, en un proceso que ha realizado en los últimos 5 años.

 

Lea también: Cinco retos “verdes” que llegan a la empresa en 2015

 

Adicionalmente gracias a su estrategia “Abastecimiento Sostenible la Cervecería” estableció un código de proveedor integral, con el que se busca asegurar que sus socios compartan sus valores de respeto por el medio ambiente, ética, transparencia y derechos humanos.

 

La compañía además destacó los esfuerzos para formar a sus colaboradores en temas de seguridad, las campañas de consumo responsable y el acompañamiento a la Fundación TECHO junto a los voluntarios con la donación de más de 3000 horas de trabajo y la construcción de 163 viviendas.

 

Lea: Empresas podrán autoevaluarse en derechos laborales

 

El reporte se dio en el marco del conversatorio “Creciendo con las Comunidades” en el que participaron Félix Wing, Viceministro del Ambiente; Teresa Alfaro, Directora Ejecutiva de SUMARSE; Jessica Young, Oficial de Desarrollo Sostenible de UNDP y, Rita Spadafora, Directora Ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).

Articulo anterior

Los 5 alimentos más adictivos del mundo

Siguiente articulo

Se inicia proceso de integración de Costa Rica a la OCDE

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

5 consejos para conseguir un nuevo empleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers