• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

China investiga redes sociales por difundir violencia

27 marzo 2020
in Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

Por Expansión

Algunas de las mayores empresas de tecnología de China están en problemas con el poderoso regulador de internet del país por la actividad en sus plataformas de redes sociales.

La Administración del Ciberespacio de China dijo que está investigando a Tencent, propietario de la aplicación de mensajería más grande del país: Baidu, el dominante motor de búsqueda chino, y Weibo, el principal servicio de microblog similar a Twitter.

Las acciones de Tencent, una compañía de 380,000 millones de dólares, cayeron casi 5% en Hong Kong tras el anuncio de este viernes. Baidu y Weibo cotizan en Estados Unidos.

Se cree que los usuarios de Weibo, WeChat, Tencent y Tieba de Baidu, han “difundido información sobre violencia, terror, rumores, pornografía y diferentes tipos de información que ponen en peligro la seguridad nacional, la seguridad pública y el orden social”, dijo el regulador de internet en un comunicado.

Esto significa que las compañías son sospechosas de violar las estrictas reglas de seguridad cibernética del país. “No cumplieron con las obligaciones de gestionar la información ilegal cargada por sus usuarios”, indicó el comunicado.

Aunque las grandes plataformas de redes sociales estadounidenses como Facebook y Twitter están prohibidas en el enorme mercado chino, la investigación muestra los desafíos que enfrentan las firmas nacionales en la China autoritaria.

La investigación es la última de una serie de recientes movimientos de Beijing para reforzar su control de la información en línea.

El gobierno administra un enorme aparato de filtros de internet conocido como el ‘Gran Cortafuegos’ (Great Firewall), que se utiliza para censurar el contenido considerado como perjudicial. Este año, ha tomado medidas contra herramientas que permiten a los usuarios eludir estas defensas.

Los sensores también controlan agresivamente lo que los usuarios comparten en las redes sociales, bloqueando y eliminando mensajes que mencionan temas sensibles. Las personas que cruzan la línea pueden enfrentarse a la suspensión de sus cuentas o incluso a ser arrestados.

Tags: chatChinaredes sociales
Articulo anterior

Aspirina de Bayer celebra 120 años en el mercado

Siguiente articulo

Los 7 “pecados mortales” de los empresarios

Related Posts

Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional
Mercados

Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional

El volumen de visitas y leads generados por las plataformas digitales en mayo ha experimentado una espectacular recuperación de...

22 junio 2020
Actualidad

Exportadores panameños se actualizan sobre estándares y buenas prácticas en tiempos del COVID-19

A fin de mantener a los sectores productivos al día y preparados para ser parte activa de la estrategia...

28 mayo 2020
Actualidad

Transporte aéreo registra caída de 55% de ingresos por pasajeros

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) actualizó el informe sobre el impacto de la crisis del COVID-19. Según...

16 abril 2020
Photo by Artem Beliaikin on Unsplash
Actualidad

¿Es buena estrategia hacer descuentos durante la época de la pandemia?

Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica algunas de las condiciones importantes a cumplir,...

13 abril 2020
Siguiente articulo

¿Quiénes son los 8 líderes venezolanos sancionados por Estados Unidos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers