• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

China, líder mundial en Logística de Mercados Emergentes 2018

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Según el índice de Logística de Mercados Emergentes 2018, elaborado por la empresa Agility, basada en Kuwait, China lidera la clasificación entre los cuatro principales mercados (China, India, Emiratos Árabes Unidos y Malasia), los cuales se mantuvieron en el mismo escalafón del año pasado, mientras que México continúa liderando su posición entre los países de Latinoamérica y El Caribe, reteniendo la octava posición, informó Opportimes.

Agility, destacó que China mantiene su posición en el índice gracias a su excelencia continua en las tres facetas del índice, ubicándose cerca de los principales subgrupos de tamaño de mercado y atractivo de crecimiento, compatibilidad de mercado (condiciones comerciales) e integración de mercado (infraestructura y conectividad).

“Si bien su puntaje y rango en el Índice no cambiaron mucho, existe un gran debate sobre si una montaña de deudas amenaza con socavar su economía en los próximos años. Su tasa de crecimiento económico -que muchos sostienen que se ha mantenido artificialmente durante años mediante el financiamiento de inversiones improductivas- podría desacelerarse significativamente”, apuntó Agility.

Le puede interesar: “Presencia de China en Latinoamérica ganó impulso en 2017”

India, sigue en segundo lugar y su puntaje del índice también está cambiando muy poco. Continúa siendo un gran mercado emergente con excelentes perspectivas de crecimiento, que se ve frenado por las “mediocres condiciones de negocios e infraestructura”.

Su inercia en el índice este año puede sorprender a algunos, dadas las noticias generalmente positivas que rodean sus reformas económicas, especialmente el impuesto a los bienes y servicios (GST, por su sigla en inglés); pero los datos aún no han alcanzado el impacto que tales reformas pudieron haber tenido. Muchos han promocionado sus reformas como “cambios de juego”, y esa proposición se examina como una narrativa emergente.

Además lea: “Guatemala busca oportunidades de negocios con China”

Como se señaló en el ámbito de Latinoamérica y El Caribe, el ránking fue liderado por México en el top 8; fue seguido por Brasil en el Top 9, cayendo dos posiciones, luego se encuentra Chile que perdió una posición al situarse en la posición número 12; posteriormente se ubicaron en el 25, Uruguay; 26 , Colombia; 27 Perú y en el puesto 28, Argentina.

Articulo anterior

Matrimonio igualitario deberá ser garantizados en 20 países de América

Siguiente articulo

Banco Agrícola lanzó al mercado salvadoreño su Fondo de Inversión

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

COTTON USA mostrará lo nuevo en el mágico show de Las Vegas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers