• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

China quiere expandir uso de moneda RMB en Latinoamérica

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

El director de información del Banco de China, Liu Qiuwan, expuso ayer en Panamá el éxito que ha tenido la moneda RMB para la economía de la República Popular China, los beneficios y el interés que tiene el país de ‘expandir’ su uso en Latinoamérica.

El renminbi (RMB) es la moneda de curso legal de la República Popular China y es emitida por el Banco Popular Chino. “Es una moneda de un valor estable en el mercado internacional que ha contribuido a demostrar nuestra estabilidad comercial y económica y el objetivo es seguir incrementado el uso del RMB para que los socios puedan seguir ampliando su uso bilateral’, dijo Liu.

En ese sentido, Liu destacó que Panamá juega un papel importante no solo para la operación de la Ruta de la Seda, sino como punto importante de convergencia entre las economías de Latinoamérica y su desarrollo. Además, remarcó que durante la visita del presidente chino Xi Jinping a Panamá en 2018, se conversó también sobre la estrategia de desarrollo de inversión en Latinoamérica para que el RMB sea de uso y ayuda para su expansión en la región.

Le puede interesar: “¿Cuáles serán las novedades en las redes sociales para este 2019?”

‘Latinoamérica tiene gran cantidad de recursos y un mercado en expansión; y es uno de los principales mercados de ingreso de los productos de China’, dijo.

En el transcurso de más diez años, indicó que las relaciones económicas de China y Latinoamérica han ido creciendo y acercándose cada vez más. Y que la inversión de la economía ha sido ‘estable’ para ambas partes. Tanto la inversión pública como la privada se han convertido en un punto importante de conversión e intercambio, por ejemplo en el 2018 China y Latinoamérica lograron un incremento de 18.9% en todas sus operaciones.

Liu destacó también que en el 2018, la liquidación de RMB y sus negocios transfronterizos produjo 5.11 billones de yuanes, un estimado de $744.6 millones, y un incremento de 17.2%.

El RMB es la segunda moneda transfronteriza ‘más grande’ de China y representa más del 30% del total de recibos y pagos transfronterizos en monedas locales y extranjeras. Su uso y reconocimiento abarca más de 240 países y regiones, lo cual convierte al RMB en la quinta moneda de ‘mayor’ uso en el mundo, con una participación de 2.07%.

Tags: ChinaInversionesLatinoamérica
Articulo anterior

Costa Rica: Niños recibirán educación financiera en la escuela

Siguiente articulo

¿Está seguro de que está completando correctamente la factura electrónica?

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

¿Cómo impacta la crisis de la construcción en la economía de Panameña?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers