• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Chocolate orgánico dominicano recibe premio mundial

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Noticias, Pulso M&T
Chocolate orgánico dominicano recibe premio mundial
Share on FacebookShare on Twitter
Alejandra Ordoñez / alejandra.ordonez@connectab2b.com

 

De unas 600 variedades, de 98 países productores de cacao, la República Dominicana fue escogida entre los primeros cinco del mundo durante un concurso internacional celebrando en el Salón Chocolate, en París.

De acuerdo a lo informado, con el producto Bar de la Hispaniola, nombre dado a la barra galardonada y elaborada con granos de cacao orgánico, se venció a varias empresas mundiales como Akesson, de Inglaterra; Amedei, de Italia; y Michel Cluizel, de Francia.

También: República Dominicana ya tiene nuevo parque temático de energía renovable

Asimismo, se detalló que el ministro de Agricultura, Osmar Benítez recibió recientemente a una delegación de representantes de Chocolates Berton, encabezadas por Jean Claude Berton, quien entregó dos pergaminos que galardona a la República Dominicana; entre los premios recibidos están: calidad a nivel mundial y para América Latina.

A pesar que la República Dominicana cuenta con un área de producción de cacao de alrededor de tres millones de tareas, lo que representa un 18% de la agricultura total del país, un 16.5% está dedicado al cultivo orgánico de la fruta, permitiendo a la nación caribeña ser la principal exportadora de esta variedad en el mundo.

Además: Comercio fronterizo, el gran reto para República Dominicana

El país cuenta con una capacidad exportadora que supera los US$208 millones cada año, y durante el pasado 2015 alcanzó su máximo nivel superando el 60% de los volúmenes de exportación mundial.

Actualmente República Dominicana cuenta con dos variedades de cacao, el Sánchez o no fermentado, que constituye el 70% de las exportaciones y preferido por el mercado de los Estados Unidos; y el Hispaniola o fermentado, de mayor consumo en Europa.

Fruto del trabajo de las autoridades y los productores el país mantiene los niveles de productividad y las exportaciones del grano desde el 2005, aumentado en más de 322% en la última década, y su tendencia indica que la nación mantendrá y puede superar los volúmenes de exportaciones, hasta alcanzar los US$500 millones anuales.

Lea también: Zonas Francas, pieza clave en la generación de empleo en República Dominicana

Según el ministro Benítez desde el año pasado a la fecha se han incorporado unas 500,000 nuevas tareas para el cultivo del cacao, lo que permite al país ser más competitivo en materia de producción.

“República Dominicana fue incluida durante el 2019 en el selecto grupo de 15 países del mundo reconocidos como productores de cacao gourmet y desde el 2005 el país cuenta con el certificado internacional que lo cataloga como mejor cacao orgánico a nivel mundial“, sostuvo.

Tags: CacaodivisasExportacionesgalardonOrgánicoproductividadproductoresRepública Dominicana
Articulo anterior

¿Qué pide la sociedad a las empresas?

Siguiente articulo

Huellas biométricas para la protección de datos

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Photo by Bob Newman on Unsplash

¿Cómo actualizar la capacitación profesional de mil millones de personas para 2025?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers