• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Chris Gardner: “La película sólo mostró un año de mi vida”

27 marzo 2020
in CEO, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Amafredo Castellanos

 

Chris Gardner, el filántropo, millonario y escritor que este martes se presentará en Guatemala, advirtió que la película “En busca de la felicidad” (2006), protagonizada por el actor Will Smith, sólo mostró un año de su vida.

 

“La película fue sólo sobre un año en mi vida. Yo tenía 28 años, lo que significa que hubo 27 años antes de eso”, comentó durante una conferencia de prensa ofrecida en la Universidad Galileo, dejando así la idea de que su búsqueda de la felicidad no se limitó a un año de carencias, sueños y trabajo para alcanzarlos.

 

Lea también: “Yo tenía una visión oscura del mundo”, Chris Gardner

 

Gardner se presentará este martes en Guatemala como parte de la gira “Ceo of HappYness World Tour”, que además incluyó a Nicaragua el pasado 14 de abril.

 

En ningún momento se le observó reñido con el tiempo. Estuvo abierto a todas las preguntas, incluso aquellas que surgían cuando ya se iba. Animó a los niños a que le hablaran y preguntaran y se hizo acompañar de una niña guatemalteca de 12 años, a quien invitó a sentarse a su lado.

 

Gardner dijo que dos cosas lo hacen feliz en la vida. Sus hijos y el haber roto el círculo generacional en su familia.

 

Explicó que en el caso de sus hijos, no sólo crecieron ellos, sino también lo hizo él porque creyeron lo que les dijo: hacer lo que quisieran. De esa cuenta, no fueron abogados o médicos, sino un diseñador de interiores y un especialista en mercadeo digital. “¿Qué es eso? ¿Es un verdadero trabajo?”, reflexionó sonriente ante el público. “Pero yo les dije que podían hacer esas cosas, así que eso me da gozo, porque he aceptado sus decisiones”, comentó.

 

En cuanto al segundo tema, dijo que el círculo generacional que rompió fue el “los ciclos del alcoholismo, abuso de drogas, violencia doméstica, miedo, pobreza… son cosas universales, y yo hablaré de esos círculos”, indicó.

 

Sí volvería a hacerlo. Gardner comentó que hay mucha similitud entre los problemas que vive actualmente el mundo y los que existían en la parte de su vida que mostró el fil, en el inicio de los años 80, con la recesión más grande en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.

 

“Eran tiempos muy retadores, y eran difíciles en Centroamérica y en toda América Latina. Había inestabilidad, problemas políticos, golpes de Estado; si no me equivocó en 1982 fueron nacionalizados los bancos en México. Esos tiempos han pasado antes. Y la pregunta que me hace la gente: ¿Lo podrías hacer de nuevo?: sí lo podría hacer”, sostuvo.

Tags: Chris Gardneren busca de la felicidadnegocios
Articulo anterior

Puertos centroamericanos se recuperan un 7,9%

Siguiente articulo

¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Puros dominicanos generarán US$600 millones en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers