• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cibercriminales fijan su mirada en los hospitales y centros de atención médica

Los proveedores de atención médica y hospitales en Estados Unidos y Europa han registrado un aumento de ciberataques.

24 abril 2020
in Actualidad, Pulso M&T, Tecnología
Cibercriminales fijan su mirada en los hospitales y centros de atención médica
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia policial de la Unión Europea (UE) reveló que ha recibido informes de alta intensidad de ataques cibernéticos en casi todos los países miembros, con un especial enfoque en hospitales e instituciones médicas, que son blanco fácil de hackers.

Puede interesarle: Recomendaciones de ciberseguridad para teletrabajo

“Además de generar una crisis sanitaria, el COVID-19 ha puesto en evidencia que muchos de los sistemas de los centros de atención médica son vulnerables a los ataques de los cibercriminales, con sistemas que muchas veces están desactualizados y que ponen en peligro no sólo su funcionalidad, sino la privacidad de los datos de sus pacientes”, explica Ángel Salazar, gerente general de Soluciones Seguras Guatemala.

Uno de los temas que más preocupa en Guatemala es la seguridad de pacientes de coronavirus, de los cuales algunos han sido víctimas de amenazas después de la filtración de sus fotografías en redes sociales. Por esto, es de suma importancia cuidar su información en el sistema de salud, para evitar represalias en contra de los pacientes de la pandemia, asegura el experto.

Entre las razones que llevan a los cibercriminales a atacar este tipo de instituciones se encuentran: el robo y comercialización de información de los pacientes, el robo de identidades médicas y el secuestro de información sensible, como estudios clínicos para nuevos medicamentos, con el fin de obtener una remuneración económica.

Lea además: KPMG señala a la ciberseguridad como la principal amenaza en la región

Sin medidas serias y estratégicas de ciberseguridad, la industria se expone a que códigos maliciosos bloqueen o encripten información de sistemas operacionales claves o bien, de los expedientes de sus pacientes.

“Una estrategia de ciberseguridad puede evitar ataques como los que hemos presenciado en las últimas semanas, los hospitales deben visualizar la ciberseguridad como un elemento clave en su negocio, una caída o no disponibilidad de los equipos puede resultar en una amenaza grave para la continuidad de la organización y en la atención de sus pacientes”, finaliza Salazar.

Tags: AtaquesCibercriminalesCiberseguridadHospitalesindustria médicaTecnología
Articulo anterior

Servicios públicos y de telecomunicaciones, claves en época de pandemia

Siguiente articulo

El Banco Mundial prevé la mayor caída de remesas de la historia reciente

Related Posts

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

26 mayo 2022
¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
Siguiente articulo

El Banco Mundial prevé la mayor caída de remesas de la historia reciente

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers