• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ciberseguridad: 5 medidas que protegerán a la organización

El informe de Verizon sobre Investigaciones de Infracciones de Datos de 2020 reveló que el 28% de las víctimas de ciberataques de robo de datos fueron pymes.

14 abril 2021
in Actualidad, Ciberseguridad, Management
Ciberseguridad: 5 medidas que protegerán a la organización
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. En busca de una ventaja competitiva, las pymes han adoptado las tecnologías de nube, móviles y SaaS. Desafortunadamente, esto aumenta su exposición y las posibilidades de ser atacado.

El informe de Verizon sobre Investigaciones de Infracciones de Datos de 2020 reveló que el 28% de las víctimas de ciberataques de robo de datos fueron pymes. De estos, el 54% de los intentos llegaron a tener éxito, en comparación con el 7% de las empresas de mayor tamaño.

“Estos datos nos muestran que cuando las pymes son atacadas tienen muy pocos recursos para defenderse y los cibercriminales logran su objetivo. Cuando hablamos de este segmento no solo nos referimos a pequeñas empresas sino a organizaciones medianas como clínicas, farmacéuticas e ingenios que mueven gran cantidad de datos y dinero”, dijo Ángel Salazar, gerente general de Soluciones Seguras Guatemala.

Ver más:  ¿Cómo lograr que su empresa esté a la vanguardia en temas de ciberseguridad?

Según el Ministerio de Economía (Mineco), las microempresas en Guatemala son alrededor de 435 mil; las pequeñas, alrededor de 40 mil; las medianas rondan las 4 mil.

Las pymes enfrentan un panorama de seguridad diferente al de las grandes corporaciones al no contar con tecnología, recurso humano y procesos para afrontar los riesgos de seguridad. Sin embargo, pueden enfrentar estos escenarios con medidas que ayuden a mantener protegida su organización:

Instalar un firewall o contrafuegos: para proteger los recursos tecnológicos conectados a la web. El firewall es el primer paso para bloquear los accesos no autorizados a sus dispositivos.

Adoptar una VPN o Red Privada Virtual: para que el acceso remoto a los recursos corporativos sea seguro y evitar algún tipo de ataque.

Robustecer las contraseñas: que se utilicen para acceder a correos electrónicos, espacios colaborativos y aplicaciones en la nube, utilizando combinaciones de letras, números y signos.

Implementar Autenticación Multifactor (MFA): para proteger mejor las identidades al momento de conectarse en línea. Así se reduce el riesgo ya que es más difícil para los cibercriminales vencer dos niveles de autenticación. Es recomendable combinar varias credenciales independientes como contraseñas, token y verificación biométrica.

Mantener los sistemas operativos y aplicaciones actualizados.

Actualizar el software antivirus: y realizar copias de seguridad periódicas tanto en los equipos como en los dispositivos móviles.

También:  Tres tendencias del trabajo híbrido para el 2021

Tags: CiberseguridadSeguridad InformáticaSoluciones Seguras
Articulo anterior

Consejos de administración dirigido a empresas en tiempos de pandemia

Siguiente articulo

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers