• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cielos centroamericanos seducen nuevas rutas

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

 

Adriana Hernández Herrera

 

Tener un turismo que brinde multidestino y multiactividad es la cualidad principal  que las aerolíneas buscan para invertir y generar buenos resultados en Centroamérica.

 

Un  ejemplo es Costa Rica que en lo que va del año ha dado la bienvenida a cuatro nuevas aerolíneas: SouthWest, Alaska Airlines, Spirit Airlines, VECA y Volaris, con viajes a Baltimore, Los Ángeles, El Salvador, Guadalajara y Cancún; además de la frecuencia de Spirit Airlines a Houston y Avianca con una vuelo directo a San Andrés.

 

Con esto el país alcanza un total de 21 aerolíneas, de las cuales, las estadounidenses representan el 43% de la oferta total,  con 9 empresas operando en Costa Rica, según datos de AERIS Holding Costa Rica.

 

Lea también: Cielos centroamericanos seducen a las aerolíneas

 

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo de Costa Rica, aseguró los resultados positivos son parte de la lucha que se ha dado desde el 2011 por atraer más rutas, más líneas, más frecuencias, más asientos disponibles.

 

"Costa Rica está posicionado en la mente de los consumidores y esto, junto con las reuniones entre aeropuertos internacionales y aerolíneas, ha permito que se den nuevas ofertas", agregó Ventura.

 

Además: Costa Rica se roba la atención de aerolíneas estadounidenses

 

Guatemala es otro de los países que inicia el 2015 con más vuelos. Aquí Avianca abrió dos rutas, una hacia San Andrés y otra hacia Nicaragua; Volaris inauguró viales a Cancún y Guadalajara; mientras que la salvadoreña VECA, arribó con vuelos hacia El Salvador y Costa Rica.

 

Lea también:  El bajo costo reconfigura los cielos centroamericanos

 

De acuerdo a la Dirección General de Aeronáutica Civil, con las nuevas rutas,  los guatemaltecos tienen 14 opciones para viajar a más de 24 destinos. Siendo las compañías centroamericanas, las que lideran en presencia, con COPA, TAG, VECA, SOSA y Tropic Air y se dejan el 36% del mercado.

 

Para Hermes Navarro, gestor de inversiones del Instituto Costarricense de Turismo, "el atractivo turístico, el esfuerzo de las marcas país y las condiciones externas; como la baja del petróleo y la renovación de flotillas de las líneas aéreas; han permitido el acceso a rutas que antes eran muy caras y que no se podían instalar". 

 

Lea también: ¿Quién tiene la mejor marca país de Centroamérica?

 

En el caso salvadoreño, se abrieron oportunidades para la empresa nacional VECA de extenderse a la región. En este mercado la oferta de aerolíneas ya se cuenta en  9 con acceso a 31 destinos, según el Ministerio de Turismo de éste país.

Tags: AerolíneasCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorGuatemalaRutas AéreasTurismo
Articulo anterior

Panamá se deja el 45% de la inversión extranjera regional: CEPAL

Siguiente articulo

Empresas ticas no ven futuras contrataciones

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

Corrupción en FIFA amenaza patrocinios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse