• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco aspectos que toda empresa debe conocer

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de su gira por varios países de Centroamérica Jeffrey Eisenberg, realizó un seminario sobre “¿Cómo incrementar sus ventas?” dirigido a altos empresarios en Nicaragua. Dentro del evento brindó los consejos necesarios para que las empresas experimenten un gran crecimiento en estos tiempos donde la tecnología y los modelos de negocios son innovadores.

1-Para que usted logre sus metas es importante que el cliente logre las suyas: los clientes deben lograr los que ellos necesitan primero, parece obvio pero es otra perspectiva es decir hay que pensar en ese cliente en vez de pensar en cómo convencer con estrategias para que compre su producto.

Le puede interesar: “¿Cómo generar un sistema que incremente sus ventas?”

2-Todos tenemos cosas que nosotros no vemos pero los demás sí: tal vez usted en los negocios quiere ocultar su porcentaje de ganancia pero hoy como funcionan los negocios es abrir el área lo mas posible aunque entiendo que siempre hay resistencia. Por ejemplo, aunque nosotros pensemos que están satisfechos puede ser que no sea así.

3-Los clientes forman su propia perspectiva: hoy la gente tiene celulares, la estrategia ya no es que nosotros le digamos cómo es nuestro producto sino que los clientes tienen la marca en sus manos y ellos deciden si es bueno o no.

Además lea: “¿Qué consejos brindó Jeffrey Eisenberg para incrementar las ventas?”

4-Nosotros imaginamos que el cliente nos ve como nosotros nos vemos:  de acuerdo a un estudio el 80% de la empresas creían que se centraban en el cliente pero apenas el 8% de los clientes pensaban de esta manera y entonces las empresas deben darse cuenta que hay un nivel grande de diferencia entre las percepciones.

5- Muchos modelos de negocios fracasan porque los clientes no están satisfechos: entonces si algo va mal debemos mejorar los procesos de las empresas. Les doy el ejemplo de que Amazon tiene cuatro pilares, los cuales lo han mantenido en la cima y son que el cliente es su centro, optimización es decir mejorando constantemente las cosas, cultura de innovación y finalmente la agilidad corporativa.

Tags: EmpresasaJeffrey EisenbergTaller
Articulo anterior

¿Sabe sacarle provecho a la página Facebook de su empresa?

Siguiente articulo

“Ya no es opción quedarse sin ser socialmente responsable”

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

BioLand llega a Guatemala con tres líneas de productos para el cuidado personal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse