Kia apuesta por autos deportivos
A pesar de su origen coreano, el GT Stinger ha sido desarrollado en gran parte en Alemania, en el circuito de Nürburgring. La tracción es trasera y cuenta con una transmisión de ocho marchas. Una de sus características principales es la versión Stinger GT, más potente y la cual cuenta con un V6 de 3.3 litros biturbo que entrega 370 CV y 510 Nm. Con él es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y llegar hasta los 269 km/.
La camioneta del futuro
El Volkswagen I.D. Buzz Concept es el segundo modelo de una nueva generación de automóviles totalmente eléctricos y conectados que la marca empezará a comercializar a partir de 2,020. Además, cuenta con un paquete de baterías que garantiza una autonomía de alrededor de 270 millas. Para los que gustan de la aceleración, este eléctrico tiene buenas noticias, ya que puede acelerar de cero a 62 mph (0-100 km/h) en apenas cinco segundos.
Además: Así vacaciona el turista que se aburrió de los hoteles
El auto más vendido, ahora en diesel
El Ford F-150 2018 ha sido por 35 años el vehículo más vendido de Estados Unidos. La nueva versión lleva un nuevo diseño de parrilla delantera, flanqueado por nuevos faros y un parachoques restyled. Se trata de una planta de poder de seis cilindros y 3.0 litros de desplazamiento. Dicho lo anterior, Ford tendrá un retador frontal del Ram 1500 EcoDiesel.
El nuevo SUV de lujo para 2,018
Audi tendrá en 2,018 una gama todo camino coronada por un nuevo miembro de la familia, el Q8 Concept, un SUV de gran tamaño con carrocería coupé que en esta versión prototipo está propulsado por un sistema híbrido enchufable con 449 caballos de potencia combinada, entre un motor de gasolina 3.0 TFSI de 333 CV y otro eléctrico con 137 CV más y un par máximo de 700 Nm. Lo que más impactará de su costado será el modo en que se integran las ventanas con las puertas, sin tiradores de apertura, por lo que la acción se realizará por el mero contacto.
De interés: 7 autos que muestran que esto es el futuro
Toyota se refresca
Uno de los autos más esperados fue el Camry. Luego de las impresionantes ventas de este Toyota en los últimos años, la evolución era muy esperada. El diseño ha sido trabajado tanto en el interior como en el exterior, la oferta de motores por ahora es de tres alternativas, las cuales incluyen un V6 de 3.5 litros de desplazamiento, un 4 cilindros y 2.5 litros, así como una opción más de propulsión híbrida. La transmisión corre a cargo de una caja automática de ocho relaciones. Con respecto al diseño, muestra mucha similitud con la parrilla frontal de algunos modelos de Lexus.