• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco bancos pagarán US$5.600 millones por manipular mercados

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

A los casi US$3.000 millones en "multas y sanciones" anunciados en una rueda de prensa por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, se suman los US$1.600 millones que la Reserva Federal anunció más tarde también como sanción a los cinco bancos.

 

Las multas se enmarcan en un acuerdo al que llegaron con la Justicia de EE.UU. los bancos estadounidenses y británicos, los cuales reconocieron su papel en la manipulación del mercado de divisas, en los últimos cinco años.

 

Según Lynch, estos bancos tendrán que pagar a su Departamento una multa que en total suma más de US$2.500 millones. Particularmente, Citigroup deberá pagar US$925 millones, JPMorgan más de US$550 millones,  Royal Bank of Scotland US$395 millones y Barclays  US$650 millones más 60 millones por incumplir un acuerdo previo.

 

Conozca acerca de: Grandes bancos, otra vez

 

La sanción a Citigroup deberá pagar US$925 millones, la de JPMorgan asciende a 550 millones, la de Royal Bank of Scotland a 395 millones y la de Barclays a 650 millones más 60 millones por incumplir un acuerdo previo.

 

El departamento de servicios financieros de Nueva York especificó que Barclays también deberá pagar US$342 millones a la Reserva Federal, de forma que en total la entidad británica tendrá que hacer frente a una multa de U$2.400 millones.

 

La quinta entidad, el UBS, el mayor banco suizo, acordó pagar US$203 millones por incumplir un acuerdo previo, que exigía a la compañía no volver a incurrir en acciones fraudulentas, algo que no respetó, según la Justicia estadounidense.

 

Lea también: Secreto bancario de Suiza en la mira de EE.UU

 

Según explicó Lynch, la trama arrancó en 2007, cuando los operadores de divisas de estos bancos formaron un grupo que se dio en llamar "el cartel".

 

"Apropiadamente eligieron este nombre para describir su comportamiento ilegal durante cinco años. Casi todos los días durante cinco años utilizaron una sala de chat privada para manipular el tipo de cambio entre euros y dólares utilizando un lenguaje cifrado para ocultar su complot", apuntó la fiscal general.

Tags: BancosBarclaysCitigroupJP Morgan ChaseMultaRoyal Bank of ScotlandUBS
Articulo anterior

L´Occitane se posiciona en El Salvador

Siguiente articulo

Movistar cobrará en Centroamérica tarifa local de Internet

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Spirit Airlines volará desde Costa Rica a Houston

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers