• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco consejos para cuidar su dinero al hacer inversiones

Tenga cuidado con los chinamos financieros, es importante revisar las alertas emitidas por SUGEVAL. Solicite atestados, licencias y certificaciones de quienes se presentan como asesores en inversiones.

13 mayo 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Cinco consejos para cuidar su dinero al hacer inversiones
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El boom de las redes sociales viene acompañado del auge de nuevas opciones para invertir su dinero, pero tenga mucho cuidado, no todo lo que brilla es oro.

Invertir es una decisión seria que le permitirá aumentar su patrimonio en un plazo determinado, recuerde que el dinero de sus ahorros puede generar buenos frutos a futuro, siempre y cuando, confíe esos recursos en manos de verdaderos expertos y empresas que cuentan con la trayectoria, solidez, transparencia y confianza necesarias para brindarle garantías.

Lea ¿Qué le hace falta para incrementar las ventas en línea?

Por esa razón, la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica (BNV) desea brindarle 5 consejos para que cuide su dinero a la hora de hacer inversiones.

  • Verifique la experiencia de su asesor

En la actualidad muchas personas utilizan las redes sociales para promocionarse como asesores o expertos en inversiones, publican contenidos con consejos e información financiera, y hasta hablan como especialistas en temas de inversión. Pero, tenga mucho cuidado, verifique muy bien en manos de quién pone el dinero de sus ahorros.

Solicite a estos asesores un resumen de su currículo, así como las licencias y autorizaciones con las que cuentan para certificarse como verdaderos especialistas en materia de inversión. En Costa Rica existen cerca de 200 agentes de bolsa acreditados debidamente por la Bolsa Nacional de Valores, quienes actúan como asesores de inversión y cumplen con todas las normas legales y reglamentarias emitidas por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) para representar a sus clientes en las actividades bursátiles que realizan.

  • Revise la condición de la empresa o plataforma donde planea invertir

No todos los productos o empresas que se promocionan en redes sociales brindan el respaldo, transparencia y credibilidad necesarias para quienes planean invertir. Algunas plataformas o empresas que ofrecen diferentes alternativas para hacer inversiones están fuera del ámbito de regulación y supervisión de la SUGEVAL, esto significa que existen riesgos de incumplimientos normativos.

La Superintendencia General de Valores emite Alertas al Inversionista, las cuales publica y mantiene actualizadas en su página web, con el objetivo de que las personas puedan conocer cuáles empresas operan sin autorización para hacer oferta pública de valores o servicios de intermediación bursátil en Costa Rica.

SUGEVAL aclara que las empresas en esta lista mantienen operaciones en el país, pero la Superintendencia no tiene evidencia de su legitimidad, ni tampoco cuenta con suficiente información sobre las actividades que realizan. Puede revisar la lista de empresas y las Alertas a los Inversionistas en este link: https://www.sugeval.fi.cr/Informacion-inversionistas/alertas-al-inversionista

  • Tenga cuidado con los “chinamos financieros”

Un “chinamo financiero” es una persona o empresa que ofrece productos y servicios financieros sin contar con las autorizaciones legales para ese fin. De acuerdo con la normativa internacional, este tipo de “negocios” casi siempre actúan al margen de la legalidad y, por lo general, buscan engañar o timar a sus clientes.

Los “chinamos financieros” aprovechan las redes sociales para promocionarse; por diferentes medios que pueden incluir videos, tutoriales, influencers, entre otros; para presentarle a las personas ofertas de inversión muy atractivas que luego no son reales. Una vez que consiguen el dinero de las víctimas, no cumplen con los resultados prometidos y desaparecen sin dejar rastro.

Si le ofrecen recibir ganancias demasiado altas por su inversión en muy corto tiempo, desconfíe. Esta es una de las principales estrategias que utilizan quienes se hacen pasar por expertos en inversiones para obtener el dinero de las personas.

  • Invierta en mercados seguros, confiables y transparentes

El mercado de capitales costarricense es una opción segura, confiable y transparente para invertir. Está organizado por la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica desde hace 46 años en apego a la Ley Reguladora del Mercado de Valores (N.° 7.732) y a las normativas de supervisión de la SUGEVAL.

Los 15 puestos de bolsa de autorizados para operar en este mercado son parte de los conglomerados financieros más importantes del país, así como las 14 Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs).

Se trata de un mercado seguro, en el cual todos sus participantes cuentan con autorizaciones legales para realizar sus actividades, según la Ley y los reglamentos correspondientes.

  • ¿Cómo puede invertir en la Bolsa Nacional de Valores?

Para invertir en Bolsa debe ir directamente a un Puesto de Bolsa o a una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI).

En las SAFI, podrá invertir en diferentes tipos de fondos de inversión, con montos mínimos de ₡25.000 colones o $10 dólares. En el caso de los puestos de bolsa, la inversión mínima ronda aproximadamente los $150.000.

Antes de recomendarle un determinado producto de inversión, el Puesto de Bolsa o la SAFI le realizará un estudio y determinará su perfil como inversionista, de acuerdo con estos resultados, le aconsejarán sobre cuáles son las opciones de inversión que más se ajustan a sus objetivos.

Además Claro Empresas invita a la Cumbre de Innovación para Emprendedores

Es muy importante que cada inversionista solicite a su asesor una explicación del producto en el que va a invertir y que conozca sus riesgos. Todos los productos de inversión disponibles en el mercado de valores tienen una rentabilidad y riesgo asociado que dependen de factores propios del emisor, de las condiciones del mercado y de la economía.

En el caso del mercado de capitales, la BNV certifica que el asesor de bolsa tiene la preparación y el conocimiento para orientar al inversionista y colaborarle en el cumplimiento de sus objetivos. Periódicamente, este asesor asignado le informará sobre la evolución y resultados de su inversión.

Tags: ComercioeconomíaInversiónTecnología
Articulo anterior

¿Qué le hace falta para incrementar las ventas en línea?

Siguiente articulo

La transformación digital de la luchar contra la corrupción en Panamá

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
La transformación digital de la luchar contra la corrupción en Panamá

La transformación digital de la luchar contra la corrupción en Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers