• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca el cierre del año, y con ello una serie de obligaciones para las empresas, incluyendo las pymes, quienes tienen recursos más limitados. Entre estas podemos citar los estudios contables, el análisis del año, la creación de estrategias para el nuevo periodo, entre otras.

Este trabajo necesitará de una visión inteligente y seguir un buen camino, para lograr cerrar de la mejor manera y buscar nuevos proyectos para el 2019.

Sobre este tema, Banco Cathay le brinda desde el punto de vista de un socio financiero, algunos consejos importantes que le serán de gran ayuda para lidiar con el tan esperado cierre.

1-Revise y organice los datos: Concilie todas las cuentas bancarias, verifique los depósitos, los cheques girados, no puede tener cosas pendientes de aplicar. Es importante tener todas las tomas físicas del inventario y que concuerden con el saldo de la cuenta contable. 

En la parte financiera, es muy importante tomar en cuenta la parte del diferencial cambiario, los gastos financieros, las depreciaciones y las cuentas por cobrar o por pagar.

2-Proyecte bien sobre su flujo de efectivo: En una época del año las empresas suelen enfrentan muchos gastos importantes, para esto lo recomendable es proyectar con un mínimo de 30 días de anticipación, con la finalidad de poder cumplir con cada pago correspondiente. Por ejemplo: las responsabilidades financieras (con sus acreedores), las responsabilidades con sus proveedores, las responsabilidades con sus colaboradores y otros tienen que estar muy bien clasificadas y ordenadas.

Además: Cathay a la caza del mercado tico

3-Analice los datos: Para llevar una gestión óptima del negocio es necesario analizar todos los datos. Al momento del cierre contable, es clave tener en cuenta todo lo que hemos realizado durante el año, esto le ayudará a la implementación de la estrategia de gestión y planificación del próximo año.

4-Busque la uniformidad de los resultados: Cuando analizamos el cierre del año contable, es recomendable que exista una similitud con el anterior ejercicio contable. Las cuentas serán estables y nos permitirán realizar comparativas de resultados más fácilmente. De esta forma se tendrá un buen estado en las finanzas del proyecto.

5-Establezca un plan y reúnase con su equipo del trabajo: Es un buen momento para tener claro la dirección del negocio, tome en cuenta que los colaboradores formaron parte importante, por lo que lo ideal es informarles sobre el éxito del año o los aspectos por mejorar. Cree un plan de acción específico y llegue a un consenso del equipo. Si no tiene comprensión de todos los involucrados, difícilmente alcanzará la meta.

Tags: Banco CathayconsejosInversionespymes
Articulo anterior

Sparkling Ice se una a la lucha contra el cáncer de mama

Siguiente articulo

5 millones de empleos en peligro por Inteligencia Artificial

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Empresarios preocupados por crisis en países de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers