• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco consejos para que su Pyme sobreviva

27 marzo 2020
in Coaching, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo empresarial avanza rápidamente y es cada vez más competitivo, la revolución digital ha incorporado nuevas exigencias para las empresas, y asimismo ha abierto nuevas oportunidades de negocio.

José Paulo Martínez, asesor empresarial y profesor de la Universidad Creativa, explica que hay un período inicial de 3 años en el que muchas PYMES desaparecen, conocido como la  zona de muerte. Para sobrevivirla, el experto ofrece cinco  consejos básicos, alineados a las necesidades actuales.

1-Asesorarse con un abogado. Lo más importante al iniciar un proyecto o empresa es tener claros los requerimientos y obligaciones legales, asociados a la naturaleza del mismo (tema tributario, registro de marca, figura jurídica, contratación de servicios profesionales, etc… 

Además:  Pyme costarricense enfocada en robótica avanza a pasos agigantados

2-Priorizar el proceso de planificación. Es indispensable invertir tiempo en elaborar un plan estratégico que contemple lo operativo, lo comercial, lo financiero y las metas de crecimiento, alineadas con la capacidad de la empresa. Debemos saber dónde estamos hoy y dónde queremos estar en 5 años, y marcar el camino para lograrlo, tomando en cuenta los recursos que tenemos y la velocidad a la que podemos hacerlo

3-Prepararse en Marketing Relacional. Todo empresario debe relacionarse, necesita del ecosistema a su alrededor para crecer. No solamente hablamos de alianzas externas o posibles clientes, sino de las relaciones que necesita una empresa internamente para operar y la capacidad de su líder de delegar cada área a un experto en la materia.

4- Desarrollar una estrategia digital. Es inevitable hoy en día tener presencia digital y mientras más sólida sea nuestra estrategia desde el inicio, mejores posibilidades tendremos de sobrevivir y crecer.

5- Determinar la fortaleza emocional. El emprendedor debe tener la energía, tiempo y disciplina para sacar adelante su idea. Esto tiene mucho que ver con el momento de la vida que estemos pasando, valorar si hay alguna situación que nos esté consumiendo tiempo que debemos resolver antes de poner en marcha nuestro proyecto.

Tags: consejosCosta RicaPyme
Articulo anterior

OCDE insta a los gobiernos a ayudar a sus Pymes

Siguiente articulo

Responsabilidad Social genera involucramiento de empresas

Related Posts

En Centroamérica incrementó el gasto en artículos de más de $2 USD

En Centroamérica incrementó el gasto en artículos de más de $2 USD

(M&T)-.Aún en tiempos difíciles, donde el 78% de los centroamericanos siente que su economía se ha visto afectada por...

15 marzo 2021
Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones

Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones

(M&T)-.Google.org anunció el lanzamiento de su Impact Challenge de Google.org para Mujeres y Niñas en el marco del evento...

8 marzo 2021
6 recomendaciones para proteger su audición durante el teletrabajo
Actualidad

6 recomendaciones para proteger su audición durante el teletrabajo

(M&T)-. Tener una buena salud auditiva es un pilar fundamental  para la vida cotidiana y el trabajo diario. Sin...

4 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Siguiente articulo

Mipymes ganaderas podrán optar por créditos para combatir cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers