• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco consejos para que un ex empleado no vulnere los datos de su empresa

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Según la investigación de Kaspersky Lab ‘Sorting out digital clutter in business’ (Eliminando el desorden digital en los negocios), hay un tercio (33%) de trabajadores que tiene acceso a los archivos y documentos de un empleador previo, lo que pone en jaque la integridad de los datos y el sustento de  la empresa.

Los exempleados también pueden usar estos datos para sus propios fines, por ejemplo, en un nuevo lugar de trabajo, o pueden eliminarlos o dañarlos accidentalmente. Como resultado, la recuperación de los datos requerirá tiempo y esfuerzo, que de lo contrario se podrían invertir en tareas comerciales más útiles.

La falta de claridad cuando se trata del desorden digital no es solo un dolor de cabeza organizacional: no bloquear los datos que viven en línea podría representar una desventaja o incluso una amenaza para las empresas. Entre los que respondieron a la encuesta de Kaspersky Lab, el 72% admitió trabajar con documentos que contienen diferentes tipos de datos confidenciales.

También: “¿Qué frena la transformación digital de RR.HH?”

Por otro lado, poco menos de un tercio (29%) de los trabajadores admite que comparte con algún colega su nombre de usuario y contraseña para un dispositivo de trabajo.

“El desorden de los archivos digitales y el acceso incontrolado a los datos a veces pueden generar violaciones e incidentes cibernéticos pero, en la mayoría de los casos, es probable que se produzcan interrupciones en el trabajo de la oficina, pérdida de tiempo y pérdida de energía en lo referente a la recuperación de archivos perdidos”, dijo Sergey Martsynkyan, director de Marketing de Productos B2B en Kaspersky Lab.

Para asegurarse de que el desorden digital no siga en su empresa le brindamos estos 5 consejos:

1–Establezca una política de acceso a los recursos corporativos, incluidos los buzones de correo electrónico, carpetas compartidas, documentos en línea: todos los derechos de acceso deben cancelarse tan pronto como el empleado haya dejado la empresa.

Además: “El Salvador recibe 3.8% más en remesas que en 2018”

2-Recuerde regularmente al personal las reglas de ciberseguridad de la empresa, para que entiendan lo que se espera de ellos y se convierta en algo natural.

3-Utilice el cifrado para proteger los datos corporativos almacenados en dispositivos.

4-Realice una copia de seguridad de los datos para garantizar que la información sea segura y recuperable en caso de que ocurra lo peor.

5-Fomente buenos hábitos de contraseñas entre los empleados, como no usar datos personales o compartirlos con alguien dentro o fuera de la empresa.

Tags: CiberseguridadcolaboradoresdatosEmpresa
Articulo anterior

Banca hondureña financiará café con 3 años de gracia e interés del 10%

Siguiente articulo

¿Sumarse a un marketplace o crear su propia tienda online?

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

eCommerce revoluciona el modo operativo de las empresas en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers