• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 consejos para su declaración del IVA

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Miguel Serrano Rojas – Contador

contasero3000@gmail.com

Instagram: diacontaal

El impuesto al valor agregado (IVA), es un impuesto que busca gravar el gasto (consumo) y se aplica alrededor del mundo desde 1954. Este impuesto se la aplica a la venta de bienes y prestación de servicios realizados en el territorio de la República.

Probablemente usted, estimado lector o lectora, ha tenido que hacer ya varias declaraciones de este impuesto. A continuación me gustaría compartirle una serie de recomendaciones para su próxima declaración:

Además: Centroamérica continuará recaudando menos impuestos

  • Es importante que sepa identificar la naturaleza de sus compras, esto quiere decir que cuando usted las acepte en su facturador electrónico debe identificar si aplica con crédito deducible, no deducible, gasto corriente, bien de capital o proporcionalidad. Para esto dispone de 8 días hábiles después del cierre del mes anterior.

 

  • Es importante que revise su catálogo de cuentas y su sistema contable. Si aún no tiene debidamente detallado la naturaleza de sus ventas, compras, y tipos de impuestos, es el momento de hacerlo de la mano de su contador de confianza.

Puede ver: Contabilidad en los negocios

  • No deje para último momento la aceptación de sus compras. Aunque la administración tributaria otorga 8 días hábiles después de cerrado el mes para su aceptación,, hay poco tiempo para revisar. Mi recomendación es tener mínimo 5 días para hacer la declaración.

 

  • Recuerde que si usted tiene más de dos actividades económicas, cada gasto o venta que realice debe relacionarla con la actividad que corresponda, esto por cuanto, su contabilidad debe estar debidamente separada y la asignación de los costos en su programa contable y en la declaración del IVA deben ir de la mano.

Puede leer: Centroamérica persiste en el dinero efectivo ante las tarjetas bancarias

  • No realice el trabajo de manera independiente, en todo momento coordine de la mano de su contador, con el propósito de anticiparse a las eventualidades y evitar diferencias con la administración Tributaria.

 Recuerde que la no presentación de la declaración puede acarrearle multas de medio salario base, alrededor de 223 000 mil colones y si presenta datos inexactos o falsos, sanciones que oscilan entre el 50 y el 150% sobre la diferencia del tributo dejado de cancelar, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Tags: ContabilidadCosta RicaDineroImpuestosIVA
Articulo anterior

Honduras apuesta por recolección de desechos electrónicos

Siguiente articulo

Davivienda invierte más de US$2 millones en construcción de agencias bajo lineamientos LEED

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo
¡Auxilio! necesito crecer mis ventas

¡Auxilio! necesito crecer mis ventas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers